Cuando la REVISTA DE INVESTIGACIONES UNAD recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. REVISTA DE INVESTIGACIONES UNAD autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
¿Cómo abordar la investigación formativa desde los programas de ciencias básicas? Una propuesta con matemáticas y biografías.
Esta investigación de corte teórico, descriptivo y tipo cualitativo, abarca una revisión del género de las biografías y, al interior de las ciencias básicas, un estudio acerca del desarrollo de la investigación en enseñanza de las matemáticas. A partir de allí, se pretende establecer una propuesta marco, para los primeros semestres universitarios de pregrado, que genere un ambiente de investigación formativa, en el cual además de permitir a los estudiantes establecer un vínculo entre la historia de las ciencias y el aprendizaje de las mismas, los acerque a las diferentes fuentes de información y al uso de instrumentos; tanto para la recolección intencionada de dicha información como en la elaboración e interpretación de reportes de lectura.
Se considera la investigación formativa, como una función de la educación superior y planteamos centrar la atención en los procesos intencionados que se dan en el pre-grado, en los primeros semestres, para formar a los nuevos investigadores en el dominio de conocimientos, habilidades y destrezas que se exigen posteriormente, al estudiante, al formar parte de un semillero de investigación y al presentar una propuesta o proyecto de grado.