Publicado 2011-04-14
Licencia
Artículo producto de Investigación

Emisoras musicales juveniles y nuevo consumo musical a través de dispositivos portátiles

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.739
Óscar Julián Cuesta M. Fundación Universitaria Los Libertadores.

El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo caracterizar las estrategias utilizadas por las emisoras musicales juveniles de Bogotá para mantener o aumentar el número de oyentes en el marco de las nuevas lógicas de consumo musical en dispositivos de audio portátiles. Para ello, en una primera etapa se realizaron entrevistas semiestructuradas a los funcionarios de cinco radioestaciones musicales de Frecuencia Modulada, (FM) de la ciudad, con el fin de establecer las estrategias que utilizan. En un segundo momento se realizaron grupos focales con jóvenes de 14 a 17 años y de 21 a 25 años, para determinar qué los lleva a sintonizar emisoras musicales cuando tienen acceso permanente a la música que les gusta en dispositivos como mp3 y Ipod, entre otros. La investigación estableció que la innovación en contenidos y la interacción con los oyentes a través de redes sociales y otros canales virtuales son las principales estrategias para convocar a los oyentes.

A su vez, estos sintonizan las emisoras porque presentan novedades informativas y temáticas, abren espacios de intercambio de opiniones vía redes y generan la sensación de cercanía y afinidad con los locutores.

Palabras clave: Música, consumo musical, emisoras juveniles, dispositivos portátiles.
Licencia
Cómo citar
Cuesta M., Óscar J. (2011). Emisoras musicales juveniles y nuevo consumo musical a través de dispositivos portátiles. Revista De Investigaciones UNAD, 10(1), 99-111. https://doi.org/10.22490/25391887.739
Métricas
Archivos descargados
213
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por