Publicado 2010-11-17
Licencia
Artículo producto de Investigación

Integrar las TIC al currículo en la educación media

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.722
Dora Lidia Orjuela Forero UPTC
Este artículo es el resultado de una investigación que propone una metodología para la integración curricular de las tecnologías de la información y comunicación en el nivel de educación media, mediante un estudio de caso simple que toma como unidad de análisis el grado décimo de una institución educativa y como subunidades de análisis a los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia con quienes se desarrolló una estrategia denominada “Las TIC en el aula”. La metodología plantea diagnosticar necesidades de integración, establecer programas de capacitación, planear el proceso teniendo en cuenta los intereses de docentes y estudiantes, hacer la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en sus fases elemental, básica, mejorada y experta, de acuerdo con las características institucionales diagnosticadas y, finalmente, evaluar para identificar fortalezas y oportunidades de mejoramiento. Esta metodología ayuda a transformar prácticas de enseñanza, mejorar aprendizajes e impactar positivamente a la comunidad educativa, pasando de relaciones pedagógicas verticales a horizontales y de un currículo tradicional a un currículo integrado mediado por las nuevas tecnologías.
Palabras clave: TIC, currículo, integración, metodología, transformación
Licencia
Cómo citar
Orjuela Forero, D. L. (2010). Integrar las TIC al currículo en la educación media. Revista De Investigaciones UNAD, 9(3), 137-156. https://doi.org/10.22490/25391887.722
Métricas
Archivos descargados
2,521
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202694
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por