Publicado 2010-11-17
Licencia
Artículo producto de Investigación

La presencia social en ambientes virtuales de aprendizaje: una estrategia de interacción y construcción del conocimiento1

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.719
Martha Liliana Palomino Leiva Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Gabriel Mauricio Ramírez Villegas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente artículo busca comprender la presencia social de un entorno de aprendizaje en línea soportado en la plataforma Moodle. Este concepto iniciado por Gunawardena en 1995 explica el grado en que las personas se perciben de forma real en un ambiente de aprendizaje mediado por computador (CMC). Por ello, se buscó describir las interacciones de tutores y estudiantes dadas en los foros colaborativos de un aula virtual Moodle, además de revisar las estrategias de comunicación, las relaciones establecidas y la motivación por el aprendizaje. Este abordaje se desarrolló a partir de los estudios desarrollados por Rourke, Anderson, Garrison & Archer (2001), Tu & McIsaac (2002), Espinoza, et al. (2008).

Este trabajo se desarrolló empleando la encuesta y la observación como instrumentos de indagación. Entre los resultados se destaca la importancia de las estrategias afectivas e interactivas para el desarrollo de la presencia social en el curso. De estas estrategias se identifican la identidad personal, los saludos de bienvenida, la participación, y la motivación entre los miembros de los grupos colaborativos y el tutor.

Estas contribuyen a establecer lazos de amistad y de cooperación entre los mismos pero poco propician la intimidad y la cercanía entre los participantes. Por último, este trabajo se realizó en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD - Colombia, en el curso virtual de investigación cualitativa durante el primer periodo académico de 2010.

Palabras clave: presencia social, constructivismo, interacción, aprendizaje colaborativo.
Licencia
Cómo citar
Palomino Leiva, M. L., & Ramírez Villegas, G. M. (2010). La presencia social en ambientes virtuales de aprendizaje: una estrategia de interacción y construcción del conocimiento1. Revista De Investigaciones UNAD, 9(3), 79-106. https://doi.org/10.22490/25391887.719
Métricas
Archivos descargados
793
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Crossref
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por