Publicado 2010-11-17
Licencia
Artículo producto de Investigación

Una hermenéutica de la educación a distancia desde una filosofía de la técnica

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.715
José A Alberto Rivera Piragauta Universidad Javeriana
El presente artículo pretende realizar una interpretación filosófica de la Educación a Distancia (EAD), vasta tarea de la que éste es apenas una primera piedra del edificio. La reflexión filosófica está puesta en la técnica, y el estado del arte sobre el particular es bastante amplio porque hay diversos autores que han reflexionado sobre la tecnología como fenómeno que ha modificado paradigmas sociales, intelectuales, culturales, etc. Entre ellos tenemos a M. Heidegger, H. Gadamer, M. Foucault, pero de manera puntual están M. McLuhan, G. Simondon, P. Lévy, N. Negroponte, M. Castells, P. Virilio, P. Virno y D. Kerckhove, entre otros. Los avances tecnológicos han propiciado y gestado un sinnúmero de beneficios para la humanidad, uno de los cuales ha sido el avance en el campo educativo virtual-digital, con la educación a distancia como su máxima expresión. La EAD no es un fenómeno aparecido recientemente: hay quienes afirman que los intercambios epistolares entre tutor y estudiante ya se daban muchos siglos atrás. Baste simplemente decir que el fenómeno es, por ahora, amplio en la indagación a realizar y que el abordaje de este escrito se delimita en lo tecnológico, con mirada filosófica que no significa sabiduría acerca de lo técnico. Se trata de un boceto de lo que pueda ser un futuro proyecto de investigación.
Palabras clave: instrumento, objeto técnico, virtual, real, cibernética y memoria
Licencia
Cómo citar
Rivera Piragauta, J. A. A. (2010). Una hermenéutica de la educación a distancia desde una filosofía de la técnica. Revista De Investigaciones UNAD, 9(3), 7-23. https://doi.org/10.22490/25391887.715
Métricas
Archivos descargados
278
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por