Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

La resiliencia como herramienta de protección familiar

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.704
Leidy Daian González Arias
Diana Patricia Landazábal Cuervo
Esta ponencia presenta los resultados de una investigación que analizaba la construcción colectiva de estrategias de protección, fortalecimiento de la resiliencia y disminución del riesgo social en familias de la FNSA (Fundación Nuestra Señora del Amor) de la localidad Ciudad Bolívar en Bogotá. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo y tipo participativo con una muestra de 10 familias cuyos miembros oscilan entre los 0 y 60 años, población total 45 personas. Las técnicas de recolección, fueron observación participante, historias de vida y entrevista semiestructurada. Se diagnosticaron factores resilientes, de riesgo y funcionalidad familiar, que permitieron el diseño de estrategias y posteriormente una evaluación que indicaba la relación de la resiliencia como herramienta creativa para mejorar la calidad de vida de los participantes. Los resultados mostraron que al implementar la resiliencia disminuyó el riesgo de ruptura del sistema familiar, fortaleciendo pautas de crianza, relaciones interpersonales y valores, además de incrementar la expresión del afecto y aspiraciones, como factores protectores para la reconstrucción del vínculo familiar.
Palabras clave: familias, factores resilientes, riesgo, ruptura familiar, vulnerabilidad, estrategias de fortalecimiento y trabajo en red
Licencia
Cómo citar
González Arias, L. D., & Landazábal Cuervo, D. P. (2010). La resiliencia como herramienta de protección familiar. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 481-496. https://doi.org/10.22490/25391887.704
Métricas
Archivos descargados
1,864
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por