Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

La mujer madre comunitaria y la conculcación de sus derechos por parte del estado colombiano

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.695
Julián Ñañez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
La acción que hacen las mujeres, como agentes educativas, de cuidar niñas y niños, así como jóvenes y mujeres, oficio que tradicionalmente ha sido de la esfera privada y doméstica, ha trascendido a lo público y lo han visibilizado como un trabajo productivo de valor. Igualmente han posibilitado una influencia en las decisiones públicas comunitarias y en la construcción de identidad. Por ello la hipótesis es que es probable que el trabajo de las madres comunitarias del ICBF no sea valorado, respetado y remunerado de acuerdo con los principios del Estado Social y Democrático de Derecho en el marco de la Constitución Política de Colombia.
Palabras clave: mujer, género, justicia, estado social de derecho, madres comunitarias, trabajo.
Licencia
Cómo citar
Ñañez, J. (2010). La mujer madre comunitaria y la conculcación de sus derechos por parte del estado colombiano. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 361-378. https://doi.org/10.22490/25391887.695
Métricas
Archivos descargados
395
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por