Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Diseño de un modelo de intervención psicosocial para la población usuaria del Centro de atención Psicosocial - CAP de la UNAD Florencia, con base en la caracterización de su perfil individual, familiar y social

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.694
Juan Pablo Castaño

Conocedores del alto costo psicosocial que genera en la sociedad civil el problema del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado, la presente investigación tiene como objetivo diseñar un Modelo de Intervención Psicosocial para la población en situación de desplazamiento y vulnerabilidad del Departamento del Caquetá. Se ha propuesto desarrollar la investigación en tres fases: la fase inicial, que consiste en caracterizar a la población objeto del proyecto desde el punto de vista psicosocial; la segunda fase implica el diseño del Modelo de Intervención Psicosocial, tomando como ejes estructurales las dimensiones individual, familiar y social de los consultantes; y la fase final hace referencia a la implementación y ejecución del modelo desde el Centro de Atención Psicosocial cap.

La investigación es de tipo cualitativa, emplea como muestra 144 consultantes de los 156 que tuvieron asesoría psicosocial durante el periodo mayo-diciembre de 2009, y utiliza como instrumento en su primera fase la información consignada en las historias clínicas de los consultantes. El proyecto actualmente se encuentra finalizando su etapa de caracterización de la población objetivo, y busca, además de incrementar el bienestar y la calidad de vida de la población desplazada y vulnerable desde el punto de vista psicosocial, fortalecer la proyección social comunitaria de la unad en el contexto local y regional.

Palabras clave: modelo psicosocial, desplazamiento, vulnerabilidad
Licencia
Cómo citar
Castaño, J. P. (2010). Diseño de un modelo de intervención psicosocial para la población usuaria del Centro de atención Psicosocial - CAP de la UNAD Florencia, con base en la caracterización de su perfil individual, familiar y social. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 349-359. https://doi.org/10.22490/25391887.694
Métricas
Archivos descargados
971
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por