Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Diagnóstico psicosocial de la juventud de Zipaquirá: un análisis desde la comunicación

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.693
Sonia Bibiana Rojas
Diana F. Scarpeta Rondón
Doris Margarita Algarra Echenique
Cecilia Durán Avendaño
Sandra Patricia Valbuena
Sandra Patricia Jiménez

La ponencia presenta los resultados preliminares del proyecto Diagnóstico Psicosocial de la Juventud de Zipaquirá: Una base para la Formulación de la Política Pública Municipal de Juventud, específicamente en la Línea de Comunicación, la cual se ha convertido en un eje transversal de la investigación por cuanto la comunicación se empieza a evidenciar como dispositivo fundamental para el desarrollo psicosocial de los jóvenes.

Se trabajó con un enfoque participativo de investigación utilizando técnicas mixtas. En general, los resultados preliminares reflejan la percepción propia del grupo de los jóvenes y otros actores sociales frente a los problemas, necesidades y potencialidades de la juventud de Zipaquirá, así como las fortalezas de la oferta institucional municipal en cuanto al tema de comunicación, acceso a la información, visibilidad y empoderamiento juvenil.

Palabras clave: comunicación, información, visibilidad, empoderamiento, juventud, Política Pública.
Licencia
Cómo citar
Rojas, S. B., Scarpeta Rondón, D. F., Algarra Echenique, D. M., Durán Avendaño, C., Valbuena, S. P., & Jiménez, S. P. (2010). Diagnóstico psicosocial de la juventud de Zipaquirá: un análisis desde la comunicación. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 335-347. https://doi.org/10.22490/25391887.693
Métricas
Archivos descargados
356
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por