Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Los clubes de matemáticas apoyados con estrategias de representación del conocimiento, discusión argumentada y modelado estructural

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.688
Eliécer Pineda Ballesteros
Diana Patricia Landazábal Cuervo

Esta ponencia presenta una propuesta de investigación que retoma los resultados de investigaciones acerca del uso de ambientes informáticos para la representación del conocimiento como, DIGALO, SIMAS y FREESTYLER y plantea estrategias para incorporarlos alrededor de la noción de club.

Se han consultado algunas experiencias relacionadas con la implementación de clubes, sobre todo para el estudio de las matemáticas. A partir de las propuestas de (Díez-Palomar, et al., 2007), se puede concluir que los estudiantes implicados en un club trabajan diversos aspectos de las matemáticas en un entorno diferente al que viven en las aulas de clase; descubren nuevas aplicaciones de esta área; establecen un diálogo que les permite explorar conjuntamente diversos puntos de vista a partir de abordar los diferentes retos matemáticos y; comparten conjuntamente elementos culturales diferentes mientras resuelven los problemas que les plantea asignatura.

En lo teórico, se considerarán autores como George Polya (2002), Javier Aracil Santoja (1986), María Luz Callejo de Vega (1994), Luis Facundo Maldonado (2001) y Reuma de Grot (2008), entre otros. La representación del conocimiento se propone a partir del uso de Simas, las discusiones argumentadas se mediarán con Digalo y se modelará usando Freestyler

Palabras clave: ambientes informáticos, clubes, representación del conocimiento, modelamiento
Licencia
Cómo citar
Pineda Ballesteros, E., & Landazábal Cuervo, D. P. (2010). Los clubes de matemáticas apoyados con estrategias de representación del conocimiento, discusión argumentada y modelado estructural. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 267-273. https://doi.org/10.22490/25391887.688
Métricas
Archivos descargados
162
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por