Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Análisis y aplicación de la fármaco-vigilancia en los productos omega 3 y vitamina e, en las tiendas naturistas de la ciudad de Ibagué, Tolima

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.683
Rosendo Cabezas Robayo
Milena Alcócer Tocora
Fredy Benjumea Goez

Dada la demanda que actualmente presentan los fármacos de origen biológico, esta investigación ha tenido como objetivo principal el análisis de la fármaco-vigilancia en la comercialización de los productos naturales de venta libre en la ciudad de Ibagué, teniendo en cuenta que, a diferencia de los productos alopáticos, no existe un control estricto que permita velar por la seguridad de la gran cantidad de personas que tienen fácil acceso a estos fármacos.

En este sentido, la investigación es llevada a cabo teniendo en cuenta tres fases: la inicial, en donde se realiza el análisis de las tiendas naturistas y selección de los productos; la segunda, que estudia específicamente dos productos de mayor rotación: Omega 3 y Vitamina E, y en la tercera se diseña una ficha técnica de los dos productos naturales, para tener información actual sobre las reacciones adversas de estos y fomentar el uso del formato de Fármacovigilancia en las tiendas naturistas, logrando de esta forma, contribuir a la salud pública de la ciudad de Ibagué.

Palabras clave: reacciones adversas, fármaco-vigilancia, producto natural.
Licencia
Cómo citar
Cabezas Robayo, R., Alcócer Tocora, M., & Benjumea Goez, F. (2010). Análisis y aplicación de la fármaco-vigilancia en los productos omega 3 y vitamina e, en las tiendas naturistas de la ciudad de Ibagué, Tolima. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 213-226. https://doi.org/10.22490/25391887.683
Métricas
Archivos descargados
633
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por