Publicado 2017-08-09
Licencia
Artículo de Reflexión

Reflexiones históricas: sobre la estupidez humana.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1952
Yessika María Rengifo Castillo Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Héctor José Sanjuas Centro Vasco Francés de Buenos Aires
Gustavo Ponce Maldonado UNAM

El presente artículo reflexivo se desarrolla desde una mirada histórica sobre la estupidez humana, la cual es causante, de los diferentes sucesos que enlutan al mundo. Desde esa perspectiva, se establecen categorías como la historia, la humanidad, la estupidez humana, y el amor. Quienes ayudarán a dar cuenta de este fenómeno que sigue posicionándose en niños, adolescentes, y adultos. En esa línea, históricamente los hombres han vivido múltiples eventos, que los han consagrado en los campos sociales, culturales, económicos, y políticos. Permitiéndoles posicionarse como sujetos críticos y propositivos, de los diferentes acontecimientos que permean al mundo. En ese sentido, indagar su origen se ha convertido en una preocupación de los hombres de todas las épocas. Valiéndose de recursos como las artes, las ciencias, y las matemáticas, etc., para dar cuenta de los diferentes eventos que les ocurren. Sin embargo, en medio de esos grandes eventos que han transformado la historia de los hombres, se cree que se debe justificar todos sus comportamientos a través del amor. A la patria, a los pensamientos, a una mujer, etc. Teniendo en cuenta esa aceptación, es natural que aparezca la estupidez. Esta falta de información con respecto a los acontecimientos que ocurren por nuestro accionar. Lo que lleva a los hombres no sólo cometer errores en su vida, si no también afectar a su comunidad. Todo esto producto de la estupidez humana, que se niega a ver que la diversidad es el acceso al conocimiento holístico, y un amor en pro de todos.

Palabras clave: historia, humanidad, estupidez, y amor.
Licencia
Cómo citar
Rengifo Castillo, Y. M., Sanjuas, H. J., & Ponce Maldonado, G. (2017). Reflexiones históricas: sobre la estupidez humana. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 97-111. https://doi.org/10.22490/25391887.1952
Métricas

No metrics found.

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por