Publicado 2017-08-03
Licencia
Artículo producto de Investigación

Investigación escolar, formación, experiencia e interés de docentes de básica primaria

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1938
Luz Mery Herrera Galeano Universidad Pontificia Bolivariana
Andrés Felipe Vásquez Álvarez Institución Universitaria Escolme

El propósito de este artículo es describir las concepciones y las prácticas de investigación escolar utilizadas por los docentes de básica primaria del colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana. Para el desarrollo de la investigación pertinente, se utilizó la metodología de estudio de caso, teniendo en cuenta los hallazgos encontrados en cuanto a la formación, la experiencia y el interés de los docentes en el marco de las tres formas de hacer investigación; investigación en el aula; investigación del docente sobre sus estudiantes y la investigación del docente con los estudiantes. Como resultados se encontró que del total de docentes de muestra, el 90,01% manifestó tener interés por realizar investigación. Sin embargo, solo 59.1% declaró tener experiencia, lo que quiere decir que solo un poco más de la mitad ha realizado proyectos de investigación, y un 38,5% de los cuales manifestó haberlo hecho con un grupo de investigación. El 10.3% declaró haber tenido experiencia en investigación con sus estudiantes y el 43.94% confirmó haber escrito sobre sus experiencias en el aula. Pero solo el 19.70%, expresó haber logrado publicar y el 43,94% de los docentes, declararon que realizan actividades de investigación con sus estudiantes.

Palabras clave: Formación, experiencia, investigación, pedagogía.
Licencia
Cómo citar
Herrera Galeano, L. M., & Vásquez Álvarez, A. F. (2017). Investigación escolar, formación, experiencia e interés de docentes de básica primaria. Revista De Investigaciones UNAD, 9(1), 125-138. https://doi.org/10.22490/25391887.1938
Métricas
Archivos descargados
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por