Publicado 2015-12-01
Licencia
Artículo

Inclusión digital y cursos abiertos, masivos y en línea de la plataforma MiriadaX

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1352
Sandra Acevedo Zapata Universidad Nacional Abierta y a Distancia
José Ignacio Rubiano Bonilla Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Angélica Angarita Serrano Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En el marco de la primera etapa del proyecto de investigación estrategias de inclusión digital y MOOC de la ECEDU4, se desarrolló una indagación documental sobre categoría de inclusión digital a través de los cursos masivos abiertos, y a su vez se tomó como espacio de análisis la experiencia de la plataforma MiriadaX, por tener un convenio con la UNAD en el segundo periodo de 2014. En el trabajo documental se encontró que estos cursos han generado un movimiento de impacto global en cuanto a la generación y distribución del conocimiento. Ha sido una dinámica sin distinción de origen y sin limitaciones de orden administrativo o gubernamental, configurándose como una de las estrategias educativas pertinentes para la inclusión digital, y con ello aportando a la inclusión social. La inclusión democrática digital es precisa para un desarrollo social de paz en la actual sociedad de la información; bajo este argumento se muestra un estudio de los masive - open on line courses (MOOC) en la plataforma MiriadaX, y se evalúa el nivel inclusivo que este conlleva. 

Palabras clave: MOOC, educación, estrategia de educación, inclusión democrática, inclusión digital.
Licencia
Cómo citar
Acevedo Zapata, S., Rubiano Bonilla, J. I., & Angarita Serrano, A. (2015). Inclusión digital y cursos abiertos, masivos y en línea de la plataforma MiriadaX. Revista De Investigaciones UNAD, 14(1), 191-199. https://doi.org/10.22490/25391887.1352
Métricas
Archivos descargados
291
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por