Este documento2 es el resultado de una investigación fundamentada en la memoria colectiva y la riqueza popular de fuentes simbólicas y representativas de la música carranguera como escenario principal de acontecimientos que aportan en la construcción de hechos y la formación de identidades, así como los diversos conflictos que convocan a la disgregación cultural, a través de la valoración del impacto histórico, social y cultural. También se busca establecer de qué manera influyen en las diferentes manifestaciones del patrimonio inmaterial, en los valores, creencias, usos, costumbres, expresiones y en la vida cotidiana de la población. Además de ello, pretende realizar un acercamiento a la autenticidad de los festejos, celebraciones populares y su influencia en la cotidianidad.
Palabras clave:
riqueza popular, costumbres, música carranguera, música popular, expresiones Inmateriales, tradición