Publicado 2013-06-04
Licencia
Artículo producto de Investigación

Uso de robots cooperativos para el desarrollo de habilidades de trabajo cooperativo en niños

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1175
Enrique González Guerrero
John Jairo Páez Rodríguez
Fabián José Roldán

El presente trabajo describe una contribución al proyecto QUEMES. Es una propuesta para la educación en tecnología que aborda tres componentes: la construcción de los robots móviles diferenciales, el entorno gráfico de programación orientado a evento y las actividades pedagógicas para los niños. Este proyecto fue desarrollado en el 2010 por el grupo de investigación SIDRE de la Pontificia Universidad Javeriana en convenio con Maloka. QUEMES es una propuesta de aprendizaje en educación en tecnología usando robots cooperativos. El objetivo es que los niños aprendan a trabajar de forma cooperativa a través de la observación de cómo interactúan los robots para resolver un problema débilmente estructurado en forma conjunta. Se aplica la metodología de “Motivación para la creación”, desarrollada por Maloka en sus clubes de ciencia; los problemas por solucionar parten de situaciones de la vida cotidiana, lo que facilita la asociación de la tecnología y su diario vivir. El software para la programación de los robots está desarrollado en un entorno gráfico que es muy fácil e intuitivo de utilizar. Los estudiantes sólo definen las interacciones entre los robots y las reacciones que estos deben tener ante los eventos; al compilar el programa se generan de forma automática los códigos necesarios para el control autónomo de los robots.

QUEMES, además de proporcionar una plataforma hardware y software, también plantea una serie de actividades tecnológicas escolares, donde los estudiantes aprenden los principios básicos de mecánica, electrónica y programación, necesarios para la comprensión del funcionamiento de los robots, además de reflexionar sobre la importancia del trabajo cooperativo. El aporte presentado consiste en extender las actividades educativas que los estudiantes pueden realizar mediante el diseño de nuevas tareas de cooperación entre los robots móviles, aprovechando la incorporación de un sistema prensil de objetos geométricos simples en cada robot.

Palabras clave: plataforma QUEMES, robótica, sistema multiagente, solución de problemas, trabajo cooperativo.
Licencia
Cómo citar
González Guerrero, E., Páez Rodríguez, J. J., & Roldán, F. J. (2013). Uso de robots cooperativos para el desarrollo de habilidades de trabajo cooperativo en niños. Revista De Investigaciones UNAD, 12(2), 43-56. https://doi.org/10.22490/25391887.1175
Métricas
Archivos descargados
661
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por