Publicado 2014-06-04
Licencia
Artículo producto de Investigación

Cambio climático y vulnerabilidad: prospectivas para la región nororiental de Colombia - Santanderes

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1156
Jorge Enrique Pinto Hernández Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Melva Salazar de Cardona Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Según las Naciones Unidas, el cambio climático supone efectos adversos, referidos a cambios en el medio ambiente físico o en la biota, con consecuencias nocivas significativas en la composición, la capacidad de recuperación y la productividad de los ecosistemas naturales o sujetos a ordenación, así como en el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos, o en la salud y el bienestar humano. Se analizan aquí, cuáles son los tipos de vulnerabilidad que se observan en la población de los Santanderes.
Palabras clave: cambio climático, desarrollo sostenible, Santanderes, vulnerabilidad.
Licencia
Cómo citar
Pinto Hernández, J. E., & Salazar de Cardona, M. (2014). Cambio climático y vulnerabilidad: prospectivas para la región nororiental de Colombia - Santanderes. Revista De Investigaciones UNAD, 13(2), 207-232. https://doi.org/10.22490/25391887.1156
Métricas
Archivos descargados
1,097
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por