Publicado 2014-06-04
Licencia
Artículo de Opinion

Repensar la formacion humana en la modernidad

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1153
Saúl Ernesto García Serrano Doctorando en Curriculum, Profesorado, Instituciones educativas. Universidad de Granada. Master en Bioética; Master en Ciencias del Matrimonio y la Familia Istituto Giovanni Paolo II Roma. Investigador-Docente Departamento Bienestar Universidad Santo Tomas de Aquino-Bucaramanga.

La educación en la vida universitaria, debe ser un espacio y un tiempo para adquirir sabiduría y así humanizar el trabajo, la ciencia, la profesión, la cultura. Este es el paradigma de la universitas, dejado desde la edad media.

Si no se realiza esta labor, la educación y los entes formadores pueden caer en la trampa de formar “monstruos educadísimos”, pero sin sapienza, sin virtud, sin capacidad de contemplar y tener un claro sentido de la vida.

En la modernidad la educación superior debe propender por mantener el equilibrio de la transmisión, la formación de las ncompetencias laborales que provienen de la disciplina epistemológica de cada ciencia y de las competencias para la vida, aquellas que se enlazan con el estudio de las humanitates.

El estudio de las “humanidades” en el contexto de la modernidad se mueve bajo el influjo de un pensamiento blando, la difusión de ideologías y la tendencia a la convergencia y por eso hay que repensar sus desafíos: ¿Cómo puede entonces contribuir la formación humanista a crear un pensamiento convergente para que la humanidad se una desde lo diverso manteniendo su identidad?, ¿Se puede rescatar lo excluido por el pensamiento débil-blando, para pasar del reino de la doxa al reino de las ideas inmutables?, ¿Es posible hablar al mundo de la juventud universitaria de una cultura de unidad humanística?, ¿Cuál debe ser el rol del intelectual académico hoy en la contribución de educar personas, ciudadanos y profesionales?

Palabras clave: educación, humanidades, universidad, modernidad.
Licencia
Cómo citar
García Serrano, S. E. (2014). Repensar la formacion humana en la modernidad. Revista De Investigaciones UNAD, 13(2), 149-168. https://doi.org/10.22490/25391887.1153
Métricas
Archivos descargados
408
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por