Published 2007-05-15
license
Editorial

Editorial

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.550
Jaime Alberto Leal Afanador Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El impacto de la ciencia en la industria moderna es tan impresionante que cuesta creer que no siempre fue así. No obstante, antes del siglo XIX, ciencia y tecnología fueron dominios separados, orientados por personas distintas y con objetivos diferentes. La primera de ellas, no generaba hallazgos que tuvieran uso inmediato en la industria, razón por la cual un descubrimiento científico podía esperar una o dos generaciones antes de ser aplicado prácticamente; la segunda, era más el resultado de esfuerzos individuales que de un proceso sistemático, llevando a las industrias a progresar técnicamente sin mayor relación con la ciencia de la época. Casi todos los primeros inventos no los hicieron hombres de ciencia (quienes estaban más preocupados por comprender los fenóme nos naturales) sino gente que vio la oportunidad de hacer algo relacionado con un problema existente. Ésta situación comenzó a cambiar radicalmente con el nacimiento y desarrollo de las industrias química y electrónica, las cuales necesitaron conocimientos tanto científicos como tecnológicos, e  hicieron que la producción de tecnología dejara de ser aleatoria para pasar a ser un esfuerzo organizado denominado investigación y desarrollo (I & D), cuya meta es la creación, programación y aplicación de conocimientos científicos (Schnarch, 1989), donde los avances tecnológicos se presentan como respuesta a problemas generados por innovaciones anteriores y cambios en la organización del trabajo o evolución del proceso productivo

license

When the Publicaciones e Investigaciones Journal receives an original study or article from its author(s), whether by email, postal service, or the platforms available for said purpose, know that it may be published in physical or electronic formats in national or international archives, databases, or SIRES. As such, Publications and Research authorizes the reproduction and citation of said material, provided that the description of information is carried out in conformity with bibliographic norms, and mention the corresponding names, authors, article, issue, and pages. Publications and Research, in advance, expresses that the information, concepts, and methods are the responsibility of the author(s). As such, the UNAD does not have any influence whatsoever over that expressed in the manuscript.

How to Cite
Leal Afanador, J. A. (2007). Editorial. Publicaciones E Investigación, 1(1), 1. https://doi.org/10.22490/25394088.550
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
202
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Publicaciones e Investigación will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers. 

Design and implemented by