Publicado 18-12-2024
Licencia
Artículo original

La innovación regional en Colombia: reflexión y comparación entre departamentos

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.8923
Karolyne González Alcalá Universidad Tecnológica de Bolívar
Oriana Susana Martinez Palomino Universidad Tecnológica de Bolívar

A pesar de ser reconocida como una economía de ingreso medio alto, Colombia se mantiene rezagada en producción intelectual e inversión en innovación. Según el Índice Global de Innovación de 2023, Colombia ocupa el puesto 66 entre 132 economías, por debajo de países como Brasil, Chile e Irán. Esto resalta la necesidad de fortalecer su ecosistema de innovación. El estudio analiza los Sistemas Departamentales de Innovación (SDI) en Colombia, utilizando el modelo de Cuádruple Hélice, que involucra la interacción entre industria, universidades, gobierno y sociedad civil. Se lleva a cabo una revisión de literatura sobre innovación, en Colombia y en otros países, analizando especialmente los determinantes del éxito en innovación. Los resultados muestran que los departamentos con mayor densidad poblacional y empresarial, y aquellos con universidades de alta calidad, son más eficientes en innovación. El adecuado funcionamiento del mercado laboral y la eficiencia del sistema legal también resultan clave. Sin embargo, ninguno de los determinantes garantiza, por sí solo, el éxito en innovación, resaltando la necesidad de políticas adaptadas a las particularidades de cada región. Este estudio ofrece una reflexión sobre los SDI en Colombia, brindando herramientas valiosas para mejorar la capacidad de innovación y la competitividad en economías en desarrollo.

Palabras clave: Innovación, eficiencia, desarrollo regional, Sistemas Departamentales de Innovación
Licencia

Derechos de autor 2024 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
González Alcalá, K. ., & Martinez Palomino, O. S. . (2024). La innovación regional en Colombia: reflexión y comparación entre departamentos. Publicaciones E Investigación, 18(2). https://doi.org/10.22490/25394088.8923
Almétricas
Métricas
File downloads
30
Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '25Jan 16 '251.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por