Auditoría como herramienta para el éxito empresarial
Hoy en día la auditoría se considera como un proceso sistemático y objetivo el cual evalúa y verifica la información financiera y operativa de una organización para determinar su exactitud, integridad y conformidad con las normas y regulaciones establecidas. Además de examinar los estados financieros, la auditoría también puede abarcar áreas como el cumplimiento legal y el control interno, su objetivo principal es proporcionar una evaluación independiente y confiable de la información para ayudar a los interesados, como accionistas, inversionistas y directivos a tomar decisiones positivas. Por lo que este trabajo de investigación se centra en dar a conocer la importancia que tiene la auditoría para las empresas. Se explora el objetivo principal, donde se da inicio a la problemática que se necesita estudiar y analizar, considerando las preguntas de investigación.
Asimismo, la investigación es no experimental con alcance descriptivo. El método principal es el deductivo, donde se parte de reglas y normativas contables para evaluar la información financiera y el enfoque de investigación es cuantitativo, debido a que se realizará la recopilación de datos mediante estudio en la información financiera.
Se da a conocer la importancia que tiene la auditoría para las organizaciones, que se puede interpretar como una herramienta para alcanzar el éxito empresarial, es un proceso sistemático de evaluación y verificación, se sostiene como pilar fundamental en el mundo empresarial. En un entorno caracterizado por la complejidad de las operaciones comerciales, la globalización de los mercados y la demanda cada vez mayor de transparencia y responsabilidad corporativa, la auditoría desempeña un papel crucial en la garantía de la integridad y la fiabilidad de la información financiera y operativa de las organizaciones. Este artículo explora en detalle por qué la auditoría es tan importante en el contexto empresarial actual, analizando su papel en la toma de decisiones informadas, la mitigación de riesgos y la confianza entre todas las partes interesadas.