Aplicación móvil para la comercialización de arepa de huevo de las productoras del municipio de Luruaco
El proyecto implica la creación de una aplicación móvil destinada a las productoras de arepa de huevo en el municipio de Luruaco, utilizando la metodología de desarrollo ágil XP. Mediante un análisis de requisitos y revisión bibliográfica para satisfacer la necesidad de acceso a nuevos canales de comercialización. El desarrollo de la aplicación ha dividido en cuatro fases con las cuales se pretende alcanzar los objetivos; estas cuatro fases son: exploración, diseño iterativo, desarrollo, pruebas y finalmente despliegue. Se utilizó la metodología "Thinking Aloud" en las pruebas de usabilidad, que es una metodología en las que los usuarios expresan sus apreciaciones acerca de la App en ese momento, mientras interactúan con la aplicación. Los resultados de las pruebas mostraron una buena calificación en estética, facilidad de uso, contenido e información, y utilidad de la aplicación. Se recopilaron comentarios de los usuarios para futuras mejoras. Este ejercicio de desarrollo de esta aplicación ha sido una experiencia significativa para los autores, enfrentando el reto de aprender un nuevo lenguaje de programación y utilizar herramientas como Nodejs y React Native. Además, se destaca la satisfacción de contribuir a la comunidad y utilizar el conocimiento adquirido para solucionar problemas locales. El resultado de este ejercicio es una aplicación móvil que se ajusta a los requerimientos y necesidades de las productoras de arepa de huevo en Luruaco, aplicando la metodología XP y obteniendo resultados satisfactorios.