Publicado 11-12-2023
Licencia
Artículo original

Aplicación móvil para la comercialización de arepa de huevo de las productoras del municipio de Luruaco

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.7497
Mario Luis Avila Pérez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Carlo Mario Avila Muñoz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Elvira María Vargas Pertuz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Bibiana del Carmen Avila García Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Yarli Cecilia Reid García Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El proyecto implica la creación de una aplicación móvil destinada a las productoras de arepa de huevo en el municipio de Luruaco, utilizando la metodología de desarrollo ágil XP. Mediante un análisis de requisitos y revisión bibliográfica para satisfacer la necesidad de acceso a nuevos canales de comercialización. El desarrollo de la aplicación ha dividido en cuatro fases con las cuales se pretende alcanzar los objetivos; estas cuatro fases son: exploración, diseño iterativo, desarrollo, pruebas y finalmente despliegue. Se utilizó la metodología "Thinking Aloud" en las pruebas de usabilidad, que es una metodología en las que los usuarios expresan sus apreciaciones acerca de la App en ese momento, mientras interactúan con la aplicación. Los resultados de las pruebas mostraron una buena calificación en estética, facilidad de uso, contenido e información, y utilidad de la aplicación. Se recopilaron comentarios de los usuarios para futuras mejoras. Este ejercicio de desarrollo de esta aplicación ha sido una experiencia significativa para los autores, enfrentando el reto de aprender un nuevo lenguaje de programación y utilizar herramientas como Nodejs y React Native. Además, se destaca la satisfacción de contribuir a la comunidad y utilizar el conocimiento adquirido para solucionar problemas locales. El resultado de este ejercicio es una aplicación móvil que se ajusta a los requerimientos y necesidades de las productoras de arepa de huevo en Luruaco, aplicando la metodología XP y obteniendo resultados satisfactorios.

Palabras clave: App, React Native, Usabilidad, TypeScript, API
Licencia

Derechos de autor 2023 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Avila Pérez, M. L. ., Avila Muñoz, C. M. ., Vargas Pertuz, E. M. ., Avila García, B. del C. ., & Reid García, Y. C. . (2023). Aplicación móvil para la comercialización de arepa de huevo de las productoras del municipio de Luruaco. Publicaciones E Investigación, 17(4). https://doi.org/10.22490/25394088.7497
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
111
Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por