Publicado 20-02-2022
Licencia
Estudio de casos

Abecedario lengua de señas Aplicativo web reconocimiento del abecedario de lenguaje de señas

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.5638
Jose Luis Baquero Mora Externo
Daniela Alarcón Sepulveda

El lenguaje de señas colombiano es utilizado por personas sordas para su propia comunicación. Consiste en movimientos y
expresiones de diferentes partes del cuerpo, especialmente las manos. Actualmente, en Colombia, hay mucha falta de tecnología
para el aprendizaje y la interpretación, por tanto, es un compromiso social llevar a cabo iniciativas encaminadas a mejorar la
calidad de vida de la población sorda del país. Este artículo presenta el proceso de diseño e implementación de un sistema de
reconocimiento de gestos no móvil con entorno web mediante las tecnologias de Spring Tools y Angularjs y con el microservicio
en el lenguaje python que implementa una red neuronal convolucional (Convolutional Neural Network) que utiliza las librerías
de Keras y Tensorflow para el reconocimiento de imágenes. El Sistema permite visualizar las imágenes adquiridas y traducirlas
al lenguaje de señas colombiano. Además, tiene la capacidad de consultar multimedia de ayuda y visualizar libros o productos
que se ofrecen en la Fundación AsorHuil de la ciudad de Neiva-Huila.

Palabras clave: Lenguaje de señas colombiano, Python, Red neuronal convolucional, Keras, Tensorflow, Reconocimiento de imágenes
Licencia

Derechos de autor 2022 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Baquero Mora, J. L., & Alarcón Sepulveda, D. . (2022). Abecedario lengua de señas Aplicativo web reconocimiento del abecedario de lenguaje de señas: Asorhuil . Publicaciones E Investigación, 16(1). https://doi.org/10.22490/25394088.5638
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
367
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por