Publicado 20-11-2021
Licencia
Artículo

Implementación del mooc fex del wp@e-lab en estudiantes de grado décimo en la I.E. Liceo Integrado Fray Francisco Chacón en Sopó, Cundinamarca

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.5600
Freddy Alexander Torres Payoma Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Walter Loren García Cruz Liceo Integrado Fray Francisco Chacón

En la actualidad, se han desarrollo espacios de aprendizaje virtuales y a distancia en la búsqueda de diferentes alternativas en la construcción de ambientes experimentales, entre los cuales se resaltan los espacios e-Learning y los cursos masivos abiertos y en línea MOOC. La emergencia sanitaria del COVID-19 reflejó la necesidad de implementar actividades de interacción académica a distancia, por ello, las instituciones educativas optaron por la modalidad virtual y a distancia para el desarrollo de las mallas curriculares y contenidos programáticos abordados en cada una de las áreas del saber. Dentro de las alternativas resilientes se encuentran los laboratorios virtuales basados en simulaciones. Por otra parte, instituciones de educación básica y media en Colombia no cuentan con la infraestructura requerida o los recursos económicos y tecnológicos para la creación de laboratorios en ciencias. El proyecto internacional World Pendulum Alliance propone la creación de ambientes virtuales de aprendizaje, fortaleciendo el campo experimental a través de la implementación de laboratorios remotos. Para ello, se crea una alianza entre diferentes universidades de Europa y Latinoamérica con el objetivo de diseminar la experimentación remota en Ciencias Básicas. Entre el consorcio de universidades aliadas, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia —UNAD— se encuentra vinculada con el proyecto y, entre sus actividades de diseminación, ha creado el centro de diseminación en ciencias ReEx-SDC liderado por investigadores de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI. En el presente artículo, se muestran los resultados obtenidos del curso MOOC del IST de la Universidad de Lisboa en la Institución Educativa Fray Francisco Chacón con estudiantes de grado décimo, con el objetivo de incluir la experimentación remota en la malla curricular de física de grado décimo en el siguiente año escolar.

Palabras clave: MOOC, World Pendulum Alliance, laboratorio remoto, ReEx-SDC, COVID-19, ciencias básicas, física
Licencia

Derechos de autor 2022 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Torres Payoma, F. A. ., & García Cruz, W. L. . (2021). Implementación del mooc fex del wp@e-lab en estudiantes de grado décimo en la I.E. Liceo Integrado Fray Francisco Chacón en Sopó, Cundinamarca. Publicaciones E Investigación, 15(4). https://doi.org/10.22490/25394088.5600
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
149
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por