Publicado 20-11-2021
Licencia
Artículo

Potencialidad del uso de la guadua angustifolia kunth para el refuerzo en tableros de cemento

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.5599
Luz Adriana Sánchez Echeverri
Nelson Javier Tovar Perilla
Eshmaiel Ganjian

La necesidad de materiales de construcción sostenible, respetuosa con el medio ambiente y eficiente energéticamente justifican el interés en el desarrollo de materiales compuestos de cemento reforzados con fibras de Guadua Angustifolia Kunth. Esta planta se caracteriza por sus buenas propiedades mecánicas mostrando una alta resistencia a la flexión y la compresión, por lo que es conocida como el acero vegetal. Si bien la guadua como material completo es utilizado en diferentes regiones del país para la construcción de viviendas, pocos estudios se han desarrollado para el uso de sus fibras. En esta investigación, fibras de Guadua Angustifolia Kunth obtenidas después de un tratamiento alcalino se emplearon como refuerzo en la producción de tableros compuestos de cemento. El tratamiento alcalino tuvo tres niveles diferentes de cocción 1, 2 y 3 horas. Se fabricaron 9 probetas por el método de vaciado con cada uno de los niveles de tratamiento, además la evaluación de las propiedades mecánicas se realizó a los 7, 28 y 180 días de curado. La variación estructural de banda asociadas a carbohidratos estructurales de las fibras debido al tratamiento y la respuesta a la flexión de los tableros a los 7, 28 y 180 días de curado fue evaluada. Se pudo observar que el tratamiento con hidróxido de calcio reduce el contenido de compuestos no celulósicos y la inclusión de estas fibras como refuerzo en tableros de cemento genera materiales con propiedades mecánicas adecuadas para su uso en aplicaciones de construcción no estructural.

 

Palabras clave: materiales compuestos, Guadua Angustifolia Kunth, tratamiento alcalino
Licencia

Derechos de autor 2022 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Sánchez Echeverri, L. A. ., Tovar Perilla, N. J. ., & Ganjian, E. . (2021). Potencialidad del uso de la guadua angustifolia kunth para el refuerzo en tableros de cemento. Publicaciones E Investigación, 15(4). https://doi.org/10.22490/25394088.5599
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
143
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por