Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Influencia del Voltaje Sobre las Características Reológicas del Sabajón
Con el objetivo de estudiar el efecto de la diferencia de potencial en los parámetros reológicos, se realizó el estudio del comportamiento reológico del sabajón, sometido a una diferencia de potencial entre 11 voltios y 45 voltios en 11 aplicaciones con un rango de tiempo entre 120 segundos y 630 segundos. Para determinar la significación de los resultados y encontrar los modelos matemáticos adecuados que den respuesta a la correlación de las variables, se realizaron análisis de regresión múltiple para cada una de las variables dependientes con respecto a las independientes. El sabajón es un fluído ligeramente seudoplástico, con índice de flujo promedio de 0,815 y al ser sometido a diferentes voltajes y tiempos de aplicación, dicho índice disminuyó hasta 0,754, haciéndose más seudoplástico El índice de flujo, n, disminuye con la aplicación de voltaje desde 0,815 hasta 0,754, lo que permite concluir que la seudoplasticidad del sabajón aumenta ligeramente con el tratamiento eléctrico. El índice de consistencia, k, aumenta con la aplicación de voltaje desde 0,112 hasta 0,155, permitiendo inferir que la viscosidad del fluído (sabajón) aumenta debido a mejor ordenamiento molecular de la muestra tratada.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD