Publicado 20-12-2020
Licencia
Artículo

Oculus rift, una herramienta virtual para desarrollar habilidades creativas

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.4496
Ivan Quesada Bonilla Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Daniel Andrés Guzmán Arévalo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El ambiente que nos rodea y, en particular, los sonidos, olores y colores, generan sensaciones y reacciones en los seres humanos; estos estímulos pueden repercutir de forma positiva o negativa en el comportamiento cerebral de las personas. La creatividad al ser un estado mental y emocional, puede depender teóricamente de todo estímulo externo y, en ella, influyen las habilidades creativas. De acuerdo con lo anterior y una vez indagado el propósito en sus antecedentes y referentes teóricos, la metodología de este estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, explicativo y cuasiexperimental.

 Por un lado, es cuantitativo dado que su interés es explicativo y da cuenta de la influencia del acorde cromático, como variable independiente para establecer su influencia en el desarrollo de habilidades creativas, definida como variable dependiente. Por otro lado, es cuasiexperimental, porque se centra, inicialmente, en los supuestos dados y en configurar un acorde cromático definido por colores cálidos que por su longitud y frecuencia de onda electromagnética comparten la característica de mayor influencia en la actividad cerebral de los humanos. Lo anterior se potencia por la intermediación de herramientas que facilitan la virtualización, que además inciden en su comportamiento, a razón de la estimulación visual hacia la acción, la divergencia y la acción creativa. Esto se presenta seguido por la distribución homogénea de la muestra poblacional en los grupos experimental y control.

Esta investigación comprobó que con la mediación de la virtualidad apalancada en el equipo para simular entornos oculus rift, las habilidades creativas pueden ser influidas positivamente de tal modo que los indicadores con que la creatividad es medida (Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración y Recursividad) tienen mejor desempeño de acuerdo con el Test de Creatividad fundado en Torrance (1966) & Guilford (1980).

 Actualmente se está adelantando una propuesta para la población de estudiantes matriculados en la línea en Tecnologías de la Comunicación e Información (TCI´S) del programa TecnoAcademia Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Tolima y estudiantes de la Escuela de Ingenierías y Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), donde se busca establecer influencias específicas por los colores en cada una de las habilidades de la creatividad. De esta forma y de ser comprobada la hipótesis, se entregará a la comunidad una herramienta personalizada a través de la cual podrá desarrollar la habilidad que mayor atención necesite de acuerdo con las necesidades individuales en su momento creativo.

Palabras clave: Creatividad, educación, habilidades creativas, colores cálidos, realidad virtual, formación creativa, ambiente creativo
Licencia

Derechos de autor 2020 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Quesada Bonilla, I., & Guzmán Arévalo, D. A. . (2020). Oculus rift, una herramienta virtual para desarrollar habilidades creativas. Publicaciones E Investigación, 14(3). https://doi.org/10.22490/25394088.4496
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
154
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por