Publicado 20-12-2020
Licencia
Artículo

Inclusion laboral, herramientas de divulgación y formación

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.4493
Ericka Alexandra Jimenez Rodriguez Corporación Universitaria Minuto de Dios
Rodrigo Masmela Olivar Corporación Universitaria Minuto de Dios
Emma Isabel Rodríguez Darabos Corporación Universitaria Minuto de Dios

La discapacidad se constituye como un fenómeno que no distingue clase social, situación socioeconómica, ni género y se puede manifestar en cualquier momento del ciclo vital de una persona; promover la divulgación de estrategias que permitan incluir la normatividad a la sociedad empresarial, en el desarrollo de la accesibilidad a lugares sanos y seguros para personas con discapacidad, que a su vez faciliten la gestión administrativa, es un compromiso que debe fortalecerse, por lo tanto,  el “Programa para la prevención de accidentes de trabajo en personas con discapacidad física, desde la normativa en seguridad y salud en el trabajo”, ha buscado que  a través de la elaboración de un documento técnico, operativo, didáctico, se  incremente los niveles de formación para los gerentes, mandos intermedios, trabajadores, y profesionales del área de seguridad y salud en el trabajo.

Dicho documento se ha elaborado con las directrices técnicas y normativas, tanto a nivel nacional como internacional, a través de un proceso de recopilación documental, donde se ha parametrizado las estrategias de formación, de sensibilización, de comunicación e inclusión laboral, desarrolladas a la fecha en diferentes ámbitos; para luego ser divulgado a través de talleres de acción-participación en diferentes contextos y con el apoyo de elementos virtuales.

Palabras clave: Discapacidad, Personas con discapacidad, prevención, sensibilización, riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo
Licencia

Derechos de autor 2021 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Jimenez Rodriguez, E. A., Masmela Olivar, R. ., & Rodríguez Darabos, E. I. . (2020). Inclusion laboral, herramientas de divulgación y formación. Publicaciones E Investigación, 14(3). https://doi.org/10.22490/25394088.4493
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
319
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por