Publicado 20-12-2020
Licencia
Artículo

Influencia de algunos factores en la fermentación ácido láctica del polen apícola

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.4484
Ruth M. Benavides Guevara Universidad Nacional de Colombia
Marta C. Quicazan Universidad Nacional de Colombia
Cristina Ramírez Toro Universidad del Valle

El polen es un recurso fundamental para la nutrición de las abejas por su alto valor nutricional, tanto en proteína y grasa; estos insectos lo recolectan de las flores y aportan a la colmena (polen apícola), donde desarrollan un bioproceso natural, al inducir una fermentación del polen dentro de la colmena, generando el pan de abejas, alternativa que se considera sustentable para la alimentación del ser humano. En el presente estudio se evaluó a escala de laboratorio la influencia de algunos factores en la fermentación ácido láctica de esta matriz vegetal. Primero se caracterizó la matriz vegetal, segundo se evaluó las diferentes relaciones como polen: agua (1:1 y 1:2), adecuación de pH con NaOH 5N (neutralizado y sin neutralizar) hasta llegar a un pH cercano a 6.0, adicional se fermento con tres cultivos iniciadores L.acidophilus, Bifidobacterium lactis y Yomix@205, posterior, se efectuó un seguimiento de la acidificación, pH y recuento de células viables para analizar las diferentes cinéticas a través del tiempo. Se encontró que el polen es rico en proteína 25.362±0,38% y en grasa 7.27±0,02%, respecto a la fermentación se encontró un cambio significativo para la relación polen: agua 1:2 neutralizado, al ser un comportamiento típico de fermentación al disminuir el pH e incrementar la acidez para cada uno de los tres cultivos starter. Posterior se realiza recuento de células viables al punto final de la fermentación, encontrando que el cultivo Bifidobacterium lactis, presento mayor concentración de microrganismos a las 47 horas de 2.26 x109 unidades formadoras de colonia/g, en comparación a otros cultivos.

Palabras clave: cultivos, fermentación, polen
Licencia

Derechos de autor 2021 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Benavides Guevara, R. M. ., Quicazan, M. C. ., & Ramírez Toro, C. . (2020). Influencia de algunos factores en la fermentación ácido láctica del polen apícola. Publicaciones E Investigación, 14(3). https://doi.org/10.22490/25394088.4484
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
537
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por