Publicado 18-12-2020
Licencia
Artículo teórico

Derecho a decir adiós, muerte en soledad y duelo crónico en la pandemia COVID-19

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.4440
Lily Lara Romero Centro de Innovación e Investigación para la Enseñanza y el Aprendizaje, Teapa, Tabasco
Viviana Castellanos Suárez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha generado estragos de grandes proporciones que implican destrucción física, económica, social y moral, ha puesto contra la pared a grandes naciones y un retiemble en derechos no escritos como es el derecho humano de acompañar a un ser querido o un familiar a no lidiar con la muerte en soledad, en sí nos ha recordado la finitud del ser humano. El siguiente artículo es el resultado de analizar el estado actual del derecho humano a decir adiós para determinar las acciones de responsabilidad social mínimas a seguir con las personas en estados críticos que se van y con los familiares que se quedan. Se han identificado prácticas y procedimientos de inhumación en México desde el momento de su fallecimiento hasta la entrega del cuerpo y velación. Una reflexión sobre está situación contribuye a reconocer el derecho a decir adiós y proponer que pacientes críticos puedan despedirse de sus familiares en este impasse entre la vida y la muerte, evitando con ello que el duelo de los que se quedan se complique en afectaciones a su salud física, psíquica y mental y poder despedir con dignidad al que se va. Para esto, se requiere propiciar el acompañamiento a los que ahora se van y ponderar este derecho humano no validado aún, a decir adiós.

Palabras clave: derecho a decir adiós, duelo crónico, COVID-19, salud mental
Licencia

Derechos de autor 2020 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Lara Romero, L., & Castellanos Suárez, V. . (2020). Derecho a decir adiós, muerte en soledad y duelo crónico en la pandemia COVID-19. Publicaciones E Investigación, 14(2). https://doi.org/10.22490/25394088.4440
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
4,682
Dec 19 '20Dec 22 '20Dec 25 '20Dec 28 '20Dec 31 '20Jan 01 '21Jan 04 '21Jan 07 '21Jan 10 '21Jan 13 '21Jan 16 '217.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por