Publicado 02-07-2019
Licencia
Artículo original

Prueba piloto para la evaluación de MUTAG en el tratamiento de aguas residuales provenientes del sector de hidrocarburos

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.3469
T J Giraldo
R H González
C F Méndez

Introducción. Las actividades productivas llevadas a cabo por las estaciones de servicios en el país son los principales generadores de contaminación por hidrocarburos que generan pérdidas económicas para el proceso y daños irreparables en el medio ambiente, lo que genera un interés hacia el desarrollo de nuevas alternativas para el tratamiento de este tipo de aguas residuales de tipo industrial no sólo para las estaciones de servicio como directamente beneficiadas por la inclusión de estas tecnologías en su proceso de distribución, sino también para los ecosistemas que son los que reciben las descargas de estos vertimientos. Objetivo. Evaluar la viabilidad del uso del Mutag mediante una prueba piloto a escala de laboratorio usando un reactor mezcla completa tipo batch para el tratamiento de aguas provenientes del sector de hidrocarburos. Metodología Se realizó una prueba de laboratorio para evaluar el uso de microorganismos nativos inmovilizados en un soporte inerte como alternativa biológica que permita la purificación de éste tipo de aguas residuales y se monitorearon fenoles y grasas y aceites como indicadores biológicos de la degradación. Se realizó un montaje con dos reactores uno con Mutag y otro sin Mutag mediante un procedimiento de bioaumentación usando los microrganismos caracterizados bioquímicamente a partir de la muestra de agua tratada. Resultados. EL biopolímero posee una gran superficie activa lo que garantiza buena actividad metabólica de los microorganismos y así mismo alta transferencia de masa (Christof Bidinger, Dzedzig, Geiger, & Rauch, 2011)

Palabras clave: Tratamiento aguas residuales, degradación biológica, Mutag, Reactores lecho móvil
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Giraldo, T. J., González, R. H., & Méndez, C. F. (2019). Prueba piloto para la evaluación de MUTAG en el tratamiento de aguas residuales provenientes del sector de hidrocarburos. Publicaciones E Investigación, 13(2), 41-50. https://doi.org/10.22490/25394088.3469
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
370
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por