Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Diseño de un CanSat para medición de variables ambientales
En el diseño de la estructura del pico satelital (CanSat: Can-Satellite), que permite simular las características de un satélite real, integrado en el volumen y la forma de una lata de soda, los principales subsistemas encontrados en un satélite fueron tenidos en cuenta, como potencia, sensores y un sistema de comunicación. La implementación se realiza con una NodeMCU V3 que es una placa de hardware abierto basada en ESP8266 (con un microprocesador Tensilica L106 de 32 bits), que nos permite establecer comunicación con los módulos:
GPS, transceptor de RF y sensores; este es uno de los componentes actualmente utilizados para la implementación de sistemas basados en Internet de las cosas (IoT); Esto permite una alta disponibilidad de los componentes, incluidos los sensores, así como un bajo costo para la implementación y fabricación del pico-satélite.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD