Publicado 08-01-2018
Licencia
Artículo original

Evaluación de la capacidad de bioadsorción de plomo (ii) presente en afluentes sintéticos, utilizando bioadsorventes de origen vegetal

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.2829
Rosa Catalina Hernández Gómez Ingeniera ambiental, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá D.C, Colombia
Jennyfer Garzón Gutiérrez Ingeniera ambiental, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá D.C, Colombia
Maritza La Rotta La Rotta Ingeniera ambiental, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá D.C, Colombia
Jayerth Guerra Rodríguez Ingeniera ambiental, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá D.C, Colombia

En el presente artículo se presenta la evaluación de la capacidad de bioadsorción de Pb (II) en soluciones sintéticas, utilizando como bioadsorbentes elodea (Egeria densa), vaina de arveja y borra de café. Se realizaron estudios a nivel de laboratorio donde se determinaron el pH y concentración óptimos; encontrando que a pH 4 la elodea y la vaina de arveja presentaron mayor eficiencia de remoción de iones Pb (II) con un 91% y 72,6% respectivamente, y la borra de café fue descartada para la siguiente etapa, ya que la mayor retención que presentó fue de 68,8% a pH 7. En la siguiente prueba, se determinó que la concentración óptima para la elodea y la vaina de arveja fue de 20 mg/l, presentando una mejor remoción la elodea con un 97,99% frente al 93,63% de la vaina de arveja. Finalmente, se realizó un estudio en columna, utilizando el bioadsorbente óptimo (elodea), encontrando el punto de ruptura (CR/Co= 0,005) a las 30 horas, para una concentración de ruptura (CR) de 0,1 mg/l de Pb (II), no se logró llegar al punto de
saturación. En la desorción se obtuvo una remoción del plomo retenido en el lecho de 12,12 mg/l (60,6%), empleando una solución de HCl 0,1 M.

Palabras clave: bioadsorción, contaminación por plomo, Elodea (Egeria densa).
Licencia

Derechos de autor 2018 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Hernández Gómez, R. C., Garzón Gutiérrez, J., La Rotta La Rotta, M., & Guerra Rodríguez, J. (2018). Evaluación de la capacidad de bioadsorción de plomo (ii) presente en afluentes sintéticos, utilizando bioadsorventes de origen vegetal. Publicaciones E Investigación, 12(1), 101-111. https://doi.org/10.22490/25394088.2829
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
485
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por