Publicado 03-07-2017
Licencia
Artículo original

Análisis de indicadores de calidad, desempeño y gobernanza de los pequeños prestadores a partir de la evaluación realizada por la sspd de colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.2792
Cesar A. Figueredo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nidia Stella Rincón Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nidia S. Salazar Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Los pequeños prestadores de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, surgen a partir de la Ley 142 de 1994, donde se les permite organizarse como: juntas administradoras, juntas de acción comunal, asociaciones de usuarios y entidades cooperativas, regulados y vigilados por entes gubernamentales cuyas funciones son inherentes a la gestión, control y regulación del recurso hídrico, como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Los pequeños prestadores son organizaciones solidarias y de participación ciudadana, que buscan la autogestión en la prestación del servicio de agua potable, en zonas donde no hay cobertura y que impactan positivamente en el desarrollo socioeconómico de su comunidad; atienden a menos de 2.500 usuarios; por su tamaño generalmente presentan dificultades en su operación, debido a la falta de estructuras tarifarias adecuadas, bajos recaudos que no permiten cubrir los costos de operación y en algunos casos prestar un servicio eficiente y de calidad. Este artículo busca identificar cómo se encuentran los indicadores de calidad del servicio y gobernanza en los acueductos de pequeños prestadores en Colombia de acuerdo a los informes de evaluación de gestión realizados por parte de la SSPD. Los resultados del análisis realizado, a partir de una investigación exploratoria con base en 362 informes que reposan en la SSPD, muestran que los pequeños prestadores encuentran su mayor dificultad en el cumplimiento de los requisitos legales, y la ausencia de los entes gubernamentales frente al apoyo requerido para la atención a estas comunidades.

Palabras clave: abastecimiento de agua, calidad del agua, gestión, pequeños prestadores, recursos hídricos.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Figueredo, C. A., Rincón, N. S., & Salazar, N. S. (2017). Análisis de indicadores de calidad, desempeño y gobernanza de los pequeños prestadores a partir de la evaluación realizada por la sspd de colombia. Publicaciones E Investigación, 11(2), 111 - 127. https://doi.org/10.22490/25394088.2792
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
792
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por