Publicado 03-07-2017
Licencia
Artículo original

Análisis estadístico del espesor de recubrimiento del aluminio lacado en el ensayo de niebla salina neutra

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.2789
Jeyris Martínez Gutiérrez Laboratorio de Ensayos de Tropicalización-LABET, La Habana, Cuba
Rigoberto Marrero Águila Rigoberto Marrero Águila Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba.
Emilio M. Lluveras Pérez
Rosabel López Pino Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba.

La belleza natural del aluminio, la combinación con una gran variedad de formas y colores que se pueden alcanzar, la alta resistencia a la corrosión y sus magníficas propiedades estructurales, han hecho de este material un metal ideal para la construcción. La tendencia actual en cuanto a los cambios climáticos hace que la atmósfera se torne cada vez más agresiva, por lo que surgen inquietudes acerca de la degradación del recubrimiento en determinadas condiciones. Teniendo en cuenta que los estudios referidos al tema necesitan tiempos excesivamente largos de exposición, se toma la variante de la utilización de ensayos climáticos acelerados. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una comparación de las medias y desviaciones de las distribuciones del espesor del aluminio lacado, antes y después del ensayo de niebla salina neutra en condiciones extremas de humedad, temperatura y salinidad. Se demostró la influencia de la acción de la niebla salina neutra sobre el espesor a partir de las diferentes pruebas realizadas en el software Statgraphics Centurion, evidenciándose un cambio en las distribuciones normales en los valores obtenidos antes y después de ser realizado el ensayo. Se observa una tendencia a la disminución del espesor y la existencia de diferencias significativas en las medias y desviaciones estándares con un 95 % de confiabilidad, pero aun así los resultados de los ensayos resultaron conformes teniendo en cuenta el cumplimiento de las directrices de Qualicoat.

Palabras clave: aluminio lacado, espesor, estadística, resistencia.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Martínez Gutiérrez, J., Rigoberto Marrero Águila, R. M. Águila, Lluveras Pérez, E. M., & López Pino, R. (2017). Análisis estadístico del espesor de recubrimiento del aluminio lacado en el ensayo de niebla salina neutra. Publicaciones E Investigación, 11(2), 57-66. https://doi.org/10.22490/25394088.2789
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
600
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por