Nueva teoría sobre la distribución de los números primos
DOI:
https://doi.org/10.22490/25394088.2787Palabras clave:
bloque de secuencia, distancias de distribución, defecto de secuencia, factorial, frecuencia de distribución, primordial, producto de fusión, producto de fusión de defecto de secuencia, simetría secuencial, sistemas de distribución secuencia de distribuciResumen
Durante mucho tiempo se ha buscado la explicación a la distribución de los números primos en los números naturales aparentemente aleatoria. A continuación, se desarrolla un hermoso estudio para explicar esta distribución, basados en la definición del concepto de sistema de distribución, con el cual se comprenden las distancias que separan a cada número primo, y en estos sistemas de distribución, estas distancias tiene un patrón que se repite, llamado secuencia de distribución, cuyo valor es igual al primordial. También se explica el defecto de secuencia para no caer en cálculos erróneos en la determinación de números primos. Así, mediante varios teoremas se explican importantes temas, como ejemplo, por qué no todos los números de Euclides de la forma Pn#+1 (donde Pn# es el primorial) son primos, y se da otra demostración del postulado de Bertrand. Así, con esta teoría se resuelve el misterio de la distribución, aparentemente caótica, de los números primos, demostrando que siguen un sistema de distribución bien claro. .
Citas
Apostol, TM (1980), Introducción a la teoría analítica de números, edición en español, Editorial Reverte S.A., Barcelona.
Caro, VE (1937), Los números, Editorial Minerva S.A., Bogotá. Grossman, S (1996), Algebra lineal. Quinta edición, McGraw-Hill, Bogotá.
Jiménez, LR, Gordillo, JE & Rubiano, GN (2004), Teoría de números [para principiantes], segunda edición, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Mattson, HF (1993), Discrete Mathematics, John Wiley & Sons Inc., New Jersey.
Mora, W (2014), Introducción a la teoría de números. Ejemplos y algoritmos, primera edición, Revista digital matemática, educación e internet, Recuperado de: https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/6299/introducci%C3%B3n-teor%C3%ADan%C3%BAmeros.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Niven, I, Zuckerman, HS (1969). Introducción a la teoría de números, Limusa-Wiley, México.
Ross, KA., Wright, CR (1990), Matemáticas discretas, segunda edición, Prentice-Hall Hispanoamericana S.A., México.
Vinogradov, I (1977), Fundamentos de la teoría de los números, segunda edición, Editorial MIR, Moscú.
Vorobiov, NN (1974). Números de Fibonacci, Editorial MIR, Moscú.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD