Publicado 22-03-2016
Licencia
Artículo original

Determinación de la Huella Hídrica

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1586
Oscar D. Díaz Fonseca Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia
Juan A. Lizarazo Ariza Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia
Jesús A. Torres Ortega Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia

La huella hídrica es un indicador en el ámbito mundial por ser la principal herramienta para identificar de manera cuantitativa la relación del hombre con el agua, y sus posibles impactos sobre el recurso hídrico. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la huella hídrica del cultivo de algodón en un predio del municipio de Natagaima localizado en el departamento de Tolima. Se optó por una metodología cualitativa y cuantitativa, seccionada en tres fases, con el fin de determinar la presión ejercida sobre el recurso hídrico debido a la actividad agrícola del cultivo de algodón. La primera fase consistió en el diagnóstico de los ciclos de consumo de agua en el proceso productivo del cultivo de algodón. En la segunda fase, mediante la simu- lación del programa CropWat 8.0, se calculó la huella hídrica total (azul, verde y gris) del cultivo de algodón teniendo en cuenta los datos de la estación meteorológica Anchique, facilitados por el IDEAM. Y, por último, en la fase 3, se realizaron los respectivos análisis, para así reconocer los procesos antrópicos que afectan en cada tipo de huella las actividades agrarias para un cultivo de algodón. Se propuso la implementación del sistema de riego para la compensación hídrica del cultivo de algodón en las épocas más críticas, recomen- dando el sistema de riego por goteo por tener este un mayor rendimiento y ser más eficiente en la distribución del agua con mínimos costos de inversión, lo que genera mayor cobertura al campo de cultivo de algodón.

Palabras clave: agua, azul, gris, hídrica, lluvia verde, virtual.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Díaz Fonseca, O. D., Lizarazo Ariza, J. A., & Torres Ortega, J. A. (2016). Determinación de la Huella Hídrica. Publicaciones E Investigación, 10, 39-46. https://doi.org/10.22490/25394088.1586
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
3,401
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por