Publicado 22-10-2015
Licencia
Artículo de revisión

Seguridad informática en el siglo xx : una perspectiva jurídica tecnológica enfocada hacia las organizaciones nacionales y mundiales

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1441
Juan José Candelario Samper Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Moisés Rodríguez Bolaño Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sin ninguna duda, el indetenible progreso de la informática en pleno siglo XXI ha facilitado que la información se transforme en un insumo comercial para una gran cantidad de naciones alrededor del mundo y en un activo de gran valor que, bajo cualquier circunstancia, debe ser protegido para  garantizar los elementos básicos de la seguridad: integridad, confidencialidad y disponibilidad. Las medidas convenientes para conseguir este objetivo pueden discriminarse desde muchos ámbitos o aspectos: administrativo, organizativo, físico, técnico, legal, pedagógico y jurídico. En este artículo se pretende dar a conocer algunos parámetros que se han estipulado internacionalmente con relación a la seguridad informática, específicamente en lo que tiene que ver con la protección de datos de los usuarios en organizaciones, con un determinado propósito. A partir de lo anterior, lo que se intenta es crear un tipo de cultura con respecto a fortalecerse en esta era de la información, e indagar por la existencia de políticas de seguridad de la información ajustadas tanto a la legislación nacional como internacional, alineadas en lo fundamentado en los distintos estándares que se han formulado para alcanzar tales fines. Existen mecanismos como la detección y defensa contra virus e intrusiones o para conseguir confidencialidad basados en cifrado simple que se emplea para visualizar la perspectiva que en materia jurídica y legal se ha expandido por todo el globo terráqueo; este radica en los contenidos que proponen los decretos, leyes y enmiendas estipulados como mecanismos de regulación en asuntos relacionados con dicha contextualización.

Palabras clave: derecho internacional, marco legal y jurídico, ciencia y tecnología, ataques y delitos informáticos, tecnología.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Candelario Samper, J. J., & Rodríguez Bolaño, M. (2015). Seguridad informática en el siglo xx : una perspectiva jurídica tecnológica enfocada hacia las organizaciones nacionales y mundiales. Publicaciones E Investigación, 9, 153-162. https://doi.org/10.22490/25394088.1441
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
5,896
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por