Publicado 22-10-2015
Licencia
Artículo teórico

Arquitectura de un laboratorio remoto desde el enfoque de la formación de ingenieros en ead

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1440
Harold Esneider Pérez Waltero Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La Educación Abierta y a Distancia, EaD, soportada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, se proyecta como una de las mejores alternativas para responder de manera pertinente al nuevo contexto de globalización, en procura de generar una sociedad incluyente, desarrollada y competitiva. Sin embargo, es necesario avanzar en el desarrollo de recursos tecnológicos que permitan garantizar procesos formativos de calidad a nivel de Ingeniería bajo esta modalidad, dado que aún persisten
cuestionamientos al respecto. Son varios los aspectos que se pueden abordar para evidenciar la calidad con la que se puede desarrollar un proceso de formación soportado en las Tecnología de la Información
y la Comunicación, TIC. Uno de los aspectos estructurales en el proceso formativo de ingenieros en esta metodología, es la práctica de laboratorio; desde esta perspectiva se plantea un escenario real de práctica,
aunque remoto, denominado Laboratorio de Acceso Remoto o Laboratorio Remoto (LR). En este sentido, lo que se plantea es el diseño de una arquitectura a nivel de ingeniería para LR, que elimine la barrera de espacio y tiempo, reduzca costos en infraestructura y tenga un mayor grado de universalidad en el acceso, sin sacrificar la calidad que demanda el ejercicio riguroso de la práctica de laboratorios en la formación del Ingeniero.

Palabras clave: arquitectura, competitividad, educación a distancia, ingeniería, globalización, protocolo, TIC.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Pérez Waltero, H. E. (2015). Arquitectura de un laboratorio remoto desde el enfoque de la formación de ingenieros en ead. Publicaciones E Investigación, 9, 147-152. https://doi.org/10.22490/25394088.1440
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
797
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por