Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Estudio Descriptivo Mediante Análisis Multicriterio de la Cadena Agroalime ntaria de La Panela
Los diferentes sectores economicos que impulsan el desarrollo de la economia colombiana buscan lograr la competitividad en un ambiente globalizado. Para el caso de la agroindustria en Colombia, el sector panelero es el segundo mas importante despues del cafe y es el soporte de desarrollo para diferentes regiones del pais. Sin embargo, este sector tiene una cadena productiva dinamica y compuesta por diversos actores privados y publicos, razon por la cual, para lograr la eficiencia y productividad del mismo, es necesario trabajar con diferentes variables y criterios de decision en condiciones de incertidumbre. El analisis jerarquico de procesos (AHP) se presenta como una metodologia apropiada para determinar los factores prioritarios en los que se debe enfocar la agroindustria para mejorar su competitividad.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD