Publicado 18-03-2014
Licencia
Artículo original

Experimentacion y Optimizacion Conjunta de la Disrupcion Celular de Microalgas y Extraccion Soxhletde Aceite Para Alimentacion y Biocombustibles

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1295
Angel D González Delgado University of Cartagena, Chemical Engineering Department, Cartagena, Colombia
Yeimmy Y. Peralta Ruiz San Buenaventura University, Chemical Engineering Department, Cartagena, Colombia
Luz S. Córdoba Industrial University of Santander, Center for Sustainable Development in Industry and Energy, Bucaramanga, Colombia
Lina M. López Industrial University of Santander, Center for Sustainable Development in Industry and Energy, Bucaramanga, Colombia
Viatcheslav Kafarov Industrial University of Santander, Center for Sustainable Development in Industry and Energy, Bucaramanga, Colombia

La producción de biocombustibles y bioproductos utilizando microalgas puede realizarse con tratamientos térmicos para producir biocrudo, o mediante la extracción y transformación de metabolitos específicos. Esta última alternativa incluye las etapas de cultivo, cosecha, secado, extracción de lípidos y purificación o transformación de los mismos. La factibilidad técnica y económica de la obtención de bioproductos derivados del aceite de microalgas depende en gran medida de la eficiencia de extracción de los lípidos. El objetivo principal de este trabajo es establecer una metodología para la disrupción celular y extracción soxhlet de aceite de microalgas, y determinar su efectividad en tres cepas nativas; Amphiprora, Desmodesmus y Tetraselmis. Se evaluó el efecto de distintos métodos de disrupción celular como MSA, MHA, HA4M Fast, y HA0.5M Slow,solventes como hexano, ciclohexano y metanol, y tiempos de extracción de 4,6 y 8 horas, sobre la cantidad de aceite extraído. La mayor eficiencia de extracción se obtuvo utilizando disrupción celular MSA. El mejor solvente fue hexano y el mejor tiempo de extracción fue de 8 horas.

Palabras clave: biodiesel a partir de microalgas, disrupción celular, extracción soxhlet.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
González Delgado, A. D., Peralta Ruiz, Y. Y., Córdoba, L. S., López, L. M., & Kafarov, V. (2014). Experimentacion y Optimizacion Conjunta de la Disrupcion Celular de Microalgas y Extraccion Soxhletde Aceite Para Alimentacion y Biocombustibles. Publicaciones E Investigación, 8(1), 127-136. https://doi.org/10.22490/25394088.1295
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,250
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por