Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Obtención de biodiesel (etil-éster) mediante catálisis básica a nivel planta piloto derivado de aceites usados de la industria alimenticia.
Este artículo muestra el proceso realizado para la obtención de biodiesel mediante la reacción de transesterificación, a partir de aceite de cocina usado, etanol e hidróxido de potasio como catalizador. Se realizaron variaciones en la relación de alimentación aceite: alcohol y el tiempo de reacción para verificar el rendimiento. En primer lugar, se realizó una cromatografía de gases para verificar la composición del aceite empleado y una caracterización previa del mismo para evaluar sus propiedades físicas y químicas y, de esta manera, determinar si la materia prima era apropiada como insumo para la producción de ésteres etílicos (Biodiesel). Posteriormente, se llevaron a cabo los ensayos pertinentes en el laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia, realizando variación en el tiempo de reacción y en la relación de alimentación aceite: alcohol y evaluando en cada uno de estos el rendimiento, mediante los respectivos balances de materia y cromatografía de gases, para así efectuar el análisis estadístico correspondiente, por el método de regresión lineal múltiple. Con la relación de alimentación aceite: alcohol óptimo, establecido por los balances de materia y cromatografía de gases, se realizó la respectiva reacción de transesterificación en la planta piloto de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Finalmente, a la muestra obtenida de biodiesel en la planta piloto, se le realizaron las pruebas de caracterización para determinar si el producto obtenido cumplía con los rangos establecidos por la Norma Técnica Colombiana 5444.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD