Publicado 18-03-2014
Licencia
Artículo original

Evaluación energética de los generadores de vapor F1-2 y BH-109 de una refinería Cubana de petróleo.

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1291
Anliet Valles Cruz Facultad de Ingeniería Química, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae La Habana, Cuba.
Lidersi Acosta Cordero Facultad de Ingeniería Química, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae La Habana, Cuba.
Alain Pérez González Facultad de Ingeniería Química, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae La Habana, Cuba.

La refinería cubana produce muchos productos para el mercado cubano como los combustibles, aceites, asfaltos y Jet-A1. Los sistemas auxiliares como vapor, aire comprimido y agua se utilizan para la obtención de los productos derivados del petróleo. La generación de vapor es uno de los sistemas auxiliares más importantes dentro de la refinería. La caldera de vapor garantiza que el vapor tenga las condiciones de operación de acuerdo con las normas internacionales. En este trabajo, se realizó la evaluación energética de F1-2 y BH-109 de calderas que utilizan los balances de energía y de masas convencionales. Se obtuvo una eficiencia energética de 61,89 y 77,31 por ciento para F1-2 y BH-109, respectivamente. Las principales pérdidas se debieron al calor sensible de los gases de combustión y a la combustión no química. Para reducir estas pérdidas, mejorar el rendimiento de la caldera y disminuir la temperatura de los gases de salida, se recomienda montar el sistema de control de exceso de aire y volver a examinar o cambiar el sistema de inyección de aire.

Palabras clave: Aire comprimido, calor sensible, combustión no química, eficiencia energética, masas convencionales, refinería.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Valles Cruz, A., Acosta Cordero, L., & Pérez González, A. (2014). Evaluación energética de los generadores de vapor F1-2 y BH-109 de una refinería Cubana de petróleo. Publicaciones E Investigación, 8(1), 89-96. https://doi.org/10.22490/25394088.1291
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,814
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por