Publicado 18-03-2014
Licencia
Artículo original

Parámetros Técnicos de Captura en Instrumentos Musicales Percutidos del Folclor Colombiano Para su Uso en Bancos Virtuales de Sonidos

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1280
Carlos Andrés Caballero Parra Facultad de Artes y Humanidades, Instituto Tecnológico Metropolitano Medellín, Colombia
Jamir Mauricio Moreno Espinal Facultad de Artes y Humanidades, Instituto Tecnológico Metropolitano Medellín, Colombia

En este artículo se describirá la forma correcta y apropiada para la conceptualización técnica de la captura de los diferentes sonidos que caracterizan los instrumentos de percusión del folclor colombiano, teniendo en cuenta los parámetros propios de cada uno de estos y los formatos usados en los instrumentos y bancos virtuales de sonido en la actualidad. Las diferentes pruebas y análisis permiten demostrar que es necesario obtener una captura amplia, con micrófonos en su mayoría de respuesta plana, con formatos de conversión a alta resolución entre 24 bits y 96kHz, tomas en estéreo tanto cercanas como lejanas y en ambientes acústicamente controlados y preparados para la correcta interpretación del instrumento.

Palabras clave: Folclor, instrumentos virtuales, percusión.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Caballero Parra, C. A., & Moreno Espinal, J. M. (2014). Parámetros Técnicos de Captura en Instrumentos Musicales Percutidos del Folclor Colombiano Para su Uso en Bancos Virtuales de Sonidos. Publicaciones E Investigación, 8(1), 35-53. https://doi.org/10.22490/25394088.1280
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
4,131
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por