Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Parámetros Técnicos de Captura en Instrumentos Musicales Percutidos del Folclor Colombiano Para su Uso en Bancos Virtuales de Sonidos
En este artículo se describirá la forma correcta y apropiada para la conceptualización técnica de la captura de los diferentes sonidos que caracterizan los instrumentos de percusión del folclor colombiano, teniendo en cuenta los parámetros propios de cada uno de estos y los formatos usados en los instrumentos y bancos virtuales de sonido en la actualidad. Las diferentes pruebas y análisis permiten demostrar que es necesario obtener una captura amplia, con micrófonos en su mayoría de respuesta plana, con formatos de conversión a alta resolución entre 24 bits y 96kHz, tomas en estéreo tanto cercanas como lejanas y en ambientes acústicamente controlados y preparados para la correcta interpretación del instrumento.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD