Publicado 18-03-2014
Licencia
Artículo teórico

Reconstrucción de Atmósferas Sonoras Tridimensionales

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1278
Jhosimar Aguacía Fisco Facultad de Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura
Diego Pardo Sabogal Facultad de Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura

El propósito de este proyecto es la reconstrucción de atmósferas sonoras tridimensionales, por medio de la tecnología Ambisonics, implementando un sistema de captura Native B-Format, codificación de fuentes puntuales y el uso de algunos audios grabados con micrófonos Soundfield, para crear así atmósferas sonoras naturales y artificiales, que serán reproducidas en un sistema 10.2, con el fin de generar un envolvimiento total, incluyendo alturas.

Palabras clave: ambisonics, atmósferas tridimensionales, B-format, codificación, decodificación, sonido envolvente.
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Aguacía Fisco, J., & Pardo Sabogal, D. (2014). Reconstrucción de Atmósferas Sonoras Tridimensionales. Publicaciones E Investigación, 8(1), 27-33. https://doi.org/10.22490/25394088.1278
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,051
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por