Publicado 02-06-2013
Licencia
Artículo teórico

Estimación del Valor Teórico para el Throughput en Redes LAN Basadas en Tecnología Power Line Communications Bajo el Estándar Homeplug 1.0

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1099
Martha Fabiola Contreras Higuera Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Gerardo Granados Acuña Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sin ser una idea nueva, Power Line Communications (PLC) hace referencia a un grupo de tecnologías que permiten establecer procesos de comunicación bajo el uso de la red eléctrica como medio físico de transmisión. Hasta hace unos años, el uso de PLC se había limitado a la implementación de soluciones de control, automatización y monitoreo de sensores, que no requerían de un gran ancho de banda para su funcionamiento.

Durante finales de los años noventa, debido a los nuevos desarrollos tecnológicos y a la necesidad de implementar alternativas diferentes para transferencia de información, fue posible alcanzar velocidades en el orden de los Mbps, estableciéndose la posibilidad de utilizar la red eléctrica como una red de acceso.

El estado actual de la tecnología PLC consiente alcanzar velocidades de hasta 200Mbps,,lo que ha permitido la transformación de la red eléctrica en una auténtica red de banda ancha, capaz de soportar servicios de datos, voz y video ofrecidos por un operador de telecomunicaciones.

El uso de adaptadores de red basados en PLC facilita el diseño de redes LAN y comunicaciones de banda ancha a través de la red eléctrica, convirtiendo cualquier toma corriente en un punto de conexión para el usuario, sin la necesidad de cableados adicionales a los existentes. La red eléctrica es una estructura que hasta el momento se ha empleado exclusivamente para el transporte de energía eléctrica. Sin embargo, es posible utilizarla en procesos de comunicación y transmisión de información, tales como: voz, datos y video, considerando que no había sido concebida para tal fin.

El rendimiento es, sin duda, uno de los aspectos de mayor interés dentro del análisis global en las redes LAN, debido al efecto que este produce sobre el usuario final. Básicamente, los parámetros más comunes para evaluar el rendimiento de una red son: Throughput1, utilización del canal y diversas medidas de retardo.

En este artículo se presenta un análisis simple del estándar HomePlug 1.0 aplicado a la transmisión de información, utilizando la red eléctrica como medio físico de transmisión. El análisis considera la influencia del tamaño de los paquetes, número de estaciones, mecanismos de acceso al medio y tamaño de la ventana de contención inicial, entre otros aspectos importantes, con el objetivo de analizar teóricamente el comportamiento del Throughput sobre redes LAN, que usan la tecnología PLC para su implementación.

Palabras clave: canal, modelamiento, PLC, ruido, throughput
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Contreras Higuera, M. F., & Granados Acuña, G. (2013). Estimación del Valor Teórico para el Throughput en Redes LAN Basadas en Tecnología Power Line Communications Bajo el Estándar Homeplug 1.0. Publicaciones E Investigación, 7, 89-97. https://doi.org/10.22490/25394088.1099
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
414
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por