Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Diseño y Construcción de Equipo para Realizar Prospección Geofísica Aplicando el Método VDE Tomografía Eléctrica
En este artículo, se expone el procedimiento del diseño y la construcción de un equipo eléctrico para realizar prospección geofísica por medio del método de tomografía eléctrica. El equipo es de media potencia, lo que garantiza profundidades de exploración bastante adecuadas para aplicaciones y estudios comerciales y de geotecnia.
Así mismo, es en esencia, una fuente de voltaje DC de 500 voltios que esta en capacidad de proporcionar una intensidad de corriente máxima de 1 Amperio. Consta además de una pequeña fuente de corriente encargada de contrarrestar las corrientes eléctricas que de forma natural se hallan en el subsuelo y que se manifiestan como una diferencia de potencial en la superficie. Una explicación general del método geofísico en mención, permite entender los principios básicos de funcionamiento del equipo y las funciones que ha de cumplir.
Una vez finalizada la construcción del equipo, se recolectaron algunos datos en campo, en zona cercana al municipio de Gachancipa, Cundinamarca. Estos datos se procesaron con un software especializado. Por otra parte, las imágenes obtenidas con el software presentaron las distribuciones de las resistividades del subsuelo que se pueden asociar a las posibles estructuras y geología del área de estudio.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD