NORMAS PARA AUTORES
REVISTA NOVA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS
INFORMACIÓN GENERAL
ISSN Impreso: 1794-2470 | ISSN Electrónico: 2462-9448
DOI: https://doi.org/10.22490
Periodicidad: Semestral (2 números por año, 26 artículos totales)
Idiomas de publicación: Español e inglés
Plataforma: Open Journal Systems (OJS) 3.x con protocolo OAI-PMH habilitado
Índices Principales
-
Directory of Open Access Journals (DOAJ)
-
EMBASE (Elsevier)
-
SciELO Colombia
-
LILACS (BIREME/PAHO/WHO)
-
Redalyc
-
Fuente Académica (EBSCO)
-
PUBLINDEX- MINCIENCIAS- Colombia (Categoría B)
Directorios y Catálogos
-
LATINDEX (Directorio y Catálogo 2.0)
-
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)
-
ROAD (Directory of Open Access Scholarly Resources) - Directorio de recursos académicos de acceso abierto gestionado por el Centro Internacional ISSN con el apoyo de UNESCO
-
Portal ISSN (ISSN International Centre)
-
MIAR
-
THE KEEPERS - Registro global que monitorea el estado de archivo de publicaciones digitales, operado por el Centro Internacional ISSN
-
TITLE DOI - http://doi.org/10.22490/issn.2462-9448
-
CROSSREF - https://search.crossref.org/?q=+2462-9448&from_ui=yes
-
FATCAT - https://fatcat.wiki/container/6rtc7r7z3zesdbi6udulw3ssoq - Catálogo bibliográfico editable enfocado en el seguimiento y acceso perpetuo a publicaciones académicas
-
ZDB (Zeitschriftendatenbank) - https://zdb-katalog.de/list.xhtml?asc=false&t=2462-9448&key=iss - Base de datos central bibliográfica para registros de colecciones continuas en Alemania y Austria
-
WIKIDATA - http://www.wikidata.org/entity/Q50534598
-
SUDOC - https://www.sudoc.fr/241904080 - Catálogo colectivo del Sistema Universitario de Documentación francés que incluye más de 15 millones de referencias bibliográficas
-
EZB (Elektronische Zeitschriftenbibliothek) - https://ezb.ur.de/searchres.phtml?lang=en&jq_type1=IS&jq_term1=2462-9448
Agregadores
-
OpenAlex - https://openalex.org/S4210237331 - Catálogo bibliográfico de acceso abierto que incluye más de 260 millones de trabajos académicos, desarrollado como alternativa libre a bases de datos comerciales
-
Scilit
-
CrossRef
-
CLOCKSS
Archivos Digitales
CLOCKSS Archive - https://clockss.org - Acceso en línea con autorización, 2013/2015
Frecuencia y Cobertura
-
Periodicidad: Semestral (2 números por año)
-
Idiomas: Español e inglés
-
Cobertura temática: Ciencias biomédicas, medicina, salud pública, biotecnología médica, bioética
-
Años de publicación: 2003 - presente
-
Acceso: Abierto completo
La revista mantiene una presencia sólida en el ecosistema académico internacional a través de su indexación en múltiples bases de datos especializadas, directorios de acceso abierto y sistemas de preservación digital, garantizando la visibilidad, accesibilidad y preservación a largo plazo de su contenido científico.
PRESENTACIÓN
La Revista NOVA Publicación Científica en Ciencias Biomédicas es una publicación científica internacional de acceso abierto que utiliza un sistema de revisión por pares doble ciego. Es editada conjuntamente por la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UNICOLMAYOR) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.
Misión
Difundir trabajos originales de investigación y revisión que contribuyan al avance del conocimiento en ciencias biomédicas, promoviendo el intercambio científico internacional y el desarrollo de la investigación en América Latina y el Caribe.
Alcance Temático
- Ciencias biomédicas básicas y aplicadas
- Medicina clínica y experimental
- Salud pública y epidemiología
- Biotecnología médica
- Bioética y humanidades médicas
- Innovación en ciencias de la salud
DATOS EDITORIALES
Instituciones Editoras:
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UNICOLMAYOR)
Carrera 4 No. 22-61, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: +57 (1) 243 8988
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Calle 14 Sur No. 14-23, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: +57 (1) 344 3700
Equipo Editorial:
Editor Jefe: Dra. Olga Lucía Ostos, PhD
Email: revistanova@colmayor.edu.co
Teléfono: +57 321 495 7085
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6477-9872
Editor Asociado: Dra. María Rodríguez Cortés (México)
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7664-8642
Sitios Web Oficiales:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/
- https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/nova/index
INDEXACIÓN Y VISIBILIDAD
Índices Principales
- Directory of Open Access Journals (DOAJ)
- EMBASE (Elsevier)
- SciELO Colombia
- LILACS (BIREME/PAHO/WHO)
- Redalyc
- Fuente Académica (EBSCO)
- Publindex Minciencias (Categoria B)
Directorios y Catálogos
- LATINDEX (Directorio y Catálogo 2.0)
- REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)
- ROAD (Directory of Open Access Scholarly Resources)
- Portal ISSN (ISSN International Centre)
- MIAR
Agregadores y Servicios
- OpenAlex
- Scilit
- CrossRef (Registro de DOI)
- CLOCKSS (Preservación digital a largo plazo)
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
NOVA es una revista de acceso abierto completo bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Todo el contenido está disponible gratuitamente para lectura, descarga, copia, distribución, impresión y búsqueda.
Sin Cargos
- Sin costos por procesamiento de artículos (APC)
- Sin costos por sometimiento de manuscritos
- Sin costos por acceso al contenido
TIPOS DE MANUSCRITOS
Artículos de Investigación Original
- Extensión: 5.000-7.500 palabras (español) | 5.000-7.000 palabras (inglés)
- Contenido: Hallazgos originales de investigación empírica, teórica o experimental
- Estructura: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones
Artículos de Revisión
- Extensión: 6.000-8.500 palabras (español) | 6.000-8.000 palabras (inglés)
- Contenido: Análisis crítico, interpretativo y evaluativo sobre temas específicos
- Referencias: 50-100 referencias bibliográficas justificadas y selectivas
- Estructura: Estado del arte exhaustivo con análisis crítico de la literatura
Distribución Editorial
- 2 números anuales con 18 artículos por volumen
- Recepción continua sin fechas límite predeterminadas
- Equilibrio entre artículos de investigación y revisión
PROCESO EDITORIAL
Tiempos y Fases
Evaluación Preliminar
- Acuse de recibo inmediato vía OJS
- Evaluación de cumplimiento formal y pertinencia temática: máximo 30 días
Arbitraje Científico
- Sistema de revisión por pares doble ciego
- Dos evaluadores expertos externos por manuscrito
- Tiempo de evaluación por revisor: máximo 30 días
- Protocolo de revisión público disponible en el sitio web
Tiempos Totales
- Decisión editorial inicial: máximo 100 días desde inicio de revisión
- Respuesta a modificaciones: máximo 15 días
- Promedio de revisión científica: 15 días
- Aceptación final promedio: 15 días adicionales
Criterios de Evaluación
- Actualidad y novedad del contenido
- Relevancia y significación científica
- Fiabilidad y validez metodológica
- Organización y coherencia lógica
- Apoyo institucional y financiación
- Grado de internacionalización y coautoría
- Calidad de redacción y presentación
REQUISITOS ÉTICOS Y DE ORIGINALIDAD
Originalidad
- Material inédito: Prohibido material previamente publicado
- Envío único: No se acepta envío simultáneo a otras revistas
- Verificación: Sistema CrossCheck/CrossRef para detección de plagio
Declaraciones Obligatorias
- Originalidad del trabajo
- Fuentes de financiación
- Ausencia de envío simultáneo
- Confirmación y contribución específica de cada autor
- Conflictos de interés
- Consentimiento informado (cuando aplique)
- Cesión de derechos de autor
Adhesión a Códigos Éticos
La revista se adhiere a los marcos éticos de:
- COPE (Committee on Publication Ethics)
- ICMJE (International Committee of Medical Journal Editors)
- CSE (Council of Science Editors)
- CIOMS (Pautas Éticas Internacionales para Investigación en Salud)
- Declaración de Helsinki (WMA)
- WAME (World Association of Medical Editors)
- SAGER Guidelines (Equidad de Sexo y Género en Investigación)
- EQUATOR Network (Directrices para reportes de investigación)
ESTRUCTURA DEL MANUSCRITO
Documentos Requeridos
- Página de Título
Información de Autores:
- Nombres y apellidos completos en orden de contribución
- Afiliaciones institucionales completas (universidad, facultad, departamento, ciudad, país)
- Direcciones de correo electrónico institucionales
- ORCID obligatorio para todos los autores
- Teléfono de contacto del autor correspondiente
Para más de 3 autores: Justificar contribuciones específicas de cada miembro del equipo
Declaraciones requeridas: Incluir todas las declaraciones éticas mencionadas anteriormente
- Manuscrito Principal
Título
- Español: primera línea, máximo 80 caracteres con espacios
- Inglés: segunda línea, traducción exacta
- Descriptivo, conciso e informativo
Resúmenes
- Español: 220-230 palabras con estructura: objetivos, metodología, resultados, conclusiones
- Inglés: 200-250 palabras (traducción profesional obligatoria)
- Redacción impersonal: "El presente trabajo analiza..."
Palabras Clave
- 6 descriptores en español y 6 keywords en inglés
- Utilizar Thesaurus especializado en ciencias biomédicas
- Términos en español/inglés científico estandarizado
Secciones Principales
Introducción y Estado de la Cuestión
- Fundamentos y propósito del estudio
- Revisión de literatura nacional e internacional significativa
- Contextualización bibliográfica adecuada
Material y Métodos
- Descripción precisa para comprensión y confirmación
- Muestra y estrategias de muestreo
- Análisis estadístico empleado
- Para metodologías originales: justificación y limitaciones
- Aspectos éticos cuando corresponda
Resultados
- Observaciones importantes sin juicios de valor
- Figuras y tablas según normas de la revista
- Secuencia lógica evitando redundancia
Discusión y Conclusiones
- Relación de hallazgos con otros estudios
- Aportaciones y limitaciones
- Inferencias y limitaciones de los hallazgos
- Enlace entre conclusiones y objetivos
- Proyecciones para investigación futura
Referencias Bibliográficas
- Estilo Vancouver (National Library of Medicine)
- Solo referencias citadas en el texto
- Verificación de exactitud bibliográfica
REQUISITOS TÉCNICOS
Formato
- Procesador: Microsoft Word para PC
- Fuente: Times New Roman 12 puntos
- Interlineado: Simple con justificación completa
- Márgenes: 2 cm en todos los lados
- Párrafos: Sin tabuladores ni retornos entre párrafos
Figuras y Tablas
- Máximo 6 entre gráficos y tablas
- Incorporadas en el texto según orden de aparición
- Numeración arábiga consecutiva con títulos descriptivos
- Calidad de imprenta, formato .PNG en texto
- Archivos editables por separado
- Extensión máxima de tablas: una página vertical
Material Complementario
- Documentos anexos voluminosos en Figshare con DOI complementario
- Cita del alojamiento en el manuscrito
TRANSPARENCIA Y REPRODUCIBILIDAD
Transparencia de Datos
- Indicación de disponibilidad de datos, métodos y materiales
- Información suficiente para replicación de resultados
- Conservación y accesibilidad post-publicación
Pre-registro de Estudios
- Indicación obligatoria si el estudio fue pre-registrado
- Enlaces al pre-registro o sello institucional
- Distinción clara entre análisis confirmatorios y exploratorios
Directrices de Reporte
- Uso de directrices EQUATOR Network según tipo de investigación
- Aplicación de estándares internacionales según objetivos
- Transparencia metodológica completa
POLÍTICAS DE INCLUSIÓN
Igualdad de Género
- Composición editorial equilibrada entre mujeres y hombres
- Análisis desagregado por sexo cuando corresponda
- Aplicación de directrices SAGER
Diversidad e Internacionalización
- Consejo editorial internacional (mínimo 30% miembros externos)
- Red de revisores internacional
- Perspectivas multiculturales en la investigación
PROCESO DE ENVÍO
Plataforma Oficial
URL: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/information/authors
Requisitos de Registro
- Registro obligatorio de todos los autores en OJS
- Autor correspondiente responsable de comunicaciones
- Restricción: un manuscrito por autor en revisión simultánea
- Información ORCID obligatoria
Verificación Pre-envío
- Auto-verificación con lista de control de la revista
- Cumplimiento de plantilla normativa
- Archivos completos: página de título y manuscrito principal
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
Compromisos del Autor
- Participación activa en difusión del manuscrito publicado
- Promoción en redes sociales durante fase OnlineFirst
- Uso de enlaces oficiales para incrementar impacto
Plataformas Recomendadas
- Redes científicas: ResearchGate, Academia.edu, Kudos
- Repositorios: Institucional, Mendeley, COSIS
- Perfiles académicos: Google Scholar, ORCID, Scopus ID, Dimensions
Versiones Pre-print y Post-print
- OnlineFirst: Mención obligatoria "Versión electrónica aceptada para NOVA [nº/año]"
- Post-publicación: "Versión electrónica publicada en NOVA [nº/año]"
COMPROMISOS POST-PUBLICACIÓN
Autores
- Participación como revisor internacional por 3 años
- Notificación inmediata de errores significativos
- Preferencia futura para autores con citación superior a media anual
Editorial
- Preservación digital a largo plazo
- Publicación de correcciones y erratas cuando sea necesario
- Retractaciones siguiendo directrices COPE
- Seguimiento de citaciones y métricas de impacto
Declaración de contribución de autores
La Revista NOVA adopta la Taxonomía de Roles de Contribución (CRediT - Contributor Roles Taxonomy) para describir de manera transparente las contribuciones individuales de cada autor al trabajo de investigación publicado. Esta práctica, respaldada por organizaciones como COPE, ORCID y ampliamente implementada por editoriales como Elsevier, PLoS y SciELO, permite una atribución justa y precisa del trabajo científico.
Críterios de autoría
Para figurar como autor de un artículo en la Revista NOVA, una persona debe cumplir los siguientes tres criterios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE):
-
Haber participado sustancialmente en la concepción y diseño del estudio, o en la adquisición de datos, o en el análisis e interpretación de los datos
-
Haber participado en la redacción del manuscrito o en su revisión crítica con aportes intelectuales importantes
-
Haber aprobado la versión final que será publicada
Quienes no cumplan estos tres criterios únicamente podrán ser reconocidos en la sección de agradecimientos.
Taxonomía CRediT- Roles de Contribución
Conceptualización: Ideas; formulación o evolución de objetivos y metas generales de investigación.
Metodología: Desarrollo o diseño de la metodología; creación de modelos.
Software: Programación, desarrollo de software; diseño de programas informáticos; implementación del código informático y algoritmos de soporte; prueba de componentes de código existentes.
Validación: Verificación, ya sea como parte de la actividad o por separado, de la replicación/reproducibilidad de los resultados/experimentos y otros productos de la investigación.
Análisis formal: Aplicación de técnicas estadísticas, matemáticas, computacionales u otras técnicas formales para análisis.
Procedimiento de Implementación
Los autores deben especificar contribuciones durante el envío, con el autor de correspondencia responsable de garantizar precisión y consenso. Las declaraciones se publican al final del artículo antes de las referencias, siguiendo el formato adoptado por SciELO desde 2021.
Política de Erratas y Retractaciones.
Marco Normativo COPE
La política sigue estrictamente las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE), distinguiendo claramente entre erratas, correcciones y retractaciones según la gravedad del problema.
Erratas
Para errores menores que no comprometen la validez científica:
-
Corrección inmediata de la versión digital
-
Publicación de aviso de errata con DOI propio
-
Nota explicativa vinculada al artículo original
Retractaciones
Para problemas graves que comprometen la integridad:
-
Motivos incluyen: fraude, plagio, manipulación de datos, conflictos no declarados
-
Proceso transparente: investigación, notificación a autores, decisión editorial
-
Aviso público: con motivos específicos y fecha de retractación
Política de Detección de Plagio con iThenticate
La implementación de iThenticate posiciona a NOVA al nivel de las mejores revistas internacionales, utilizando la misma herramienta empleada por más de 1,500 editoriales académicas mundialmente.
Umbrales de Tolerancia Establecidos
-
0-15% similitud: Aceptable con citaciones apropiadas
-
16-25% similitud: Revisión detallada requerida
-
26-40% similitud: Probable rechazo
-
Más de 40%: Rechazo automático por plagio flagrante
CONTACTO
Correspondencia Editorial:
Revista NOVA Publicación Científica en Ciencias Biomédicas
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Carrera 4 No. 22-61, Bogotá D.C., Colombia
Email: revistanova@colmayor.edu.co
Teléfono: +57 (1) 243 8988
Editor Jefe:
Dra. Olga Lucía Ostos, PhD
Email: revistanova@colmayor.edu.co
Teléfono: +57 321 495 7085
Declaración de Conformidad: La Revista NOVA cumple con los más altos estándares internacionales de publicación científica, satisfaciendo los criterios de indexación de las principales bases de datos internacionales.
Última actualización: Septiembre 2025
Versión: 2.1 (Optimizada para sistemas de indexación mundial)