Publicado 2025-07-01
Licencia
Artículo original

Estudio de Biomoléculas con Actividad Inhibitoria sobre Helicobacter pylori en Pacientes Colombianos con Alto Riesgo de Cáncer Gástrico

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.9981
Diana Marcela Burbano Vasquez Universidad de Nariño
Carlos David López Miramag Universidad de Nariño
Lizeth Camila Maigual Enríquez Universidad del Cauca
Yudy Banesa Legarda Nastul Universidad de Nariño
Oscar Arango Bedoya Universidad de Nariño
Andres Mauricio Hurtado Benavides Universidad de Nariño
Alvaro Jairo Pazos Moncayo Universidad de Nariño

Introducción: El cáncer gástrico en Nariño representa un problema de salud pública por su alta incidencia y mortalidad. La erradicación de Helicobacter pylori es una estrategia clave para prevenir esta enfermedad, pero el fracaso de algunos tratamientos ha impulsado la búsqueda de alternativas naturales. Entre ellos, destacan los extractos de Brassica oleracea var. Italica y de Cannabis sativa ricos en cannabidiol. Objetivo:Evaluar la actividad inhibitoria in vitro de extractos de Brassica oleracea var. Itálica y de Cannabis sativa rico en cannabidiol sobre el crecimiento de Helicobacter pylori aislado de pacientes con enfermedad gástrica de Nariño. Metodología: Se aisló Helicobacter pylori de biopsias gástricas de pacientes del Departamento de Nariño. Los extractos de Brassica oleracea var. Itálica, con alto contenido de sulforafano, se obtuvieron por rotaevaporación y liofilización. El extracto de Cannabis sativa se extrajeron con la técnica con CO₂supercrítico. Se evaluó la actividad inhibitoria de los extractos mediante el método de dilución en agar, se contaron las unidades formadoras de colonias (UFC) con el software ImageJ y se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) para cada aislado. Resultados: La CMI de los extractos de Brassica oleracea var.Italica con alto contenido en sulforafano fue de 120 µg/mL. La CMI del extracto de Cannabis sativa fue de 55 µg/mL. Conclusión: Los extractos de Brassica oleracea var. Itálica y Cannabis sativa ricos en cannabidiol muestran un efecto inhibitorio sobre el crecimiento in vitro de Helicobacter pylori aislado de pacientes de Nariño, siendo el extracto de Cannabis sativa el más efectivo.

Palabras clave: Cáncer gástrico, Helicobacter pylori, extractos, Cannabis sativa L, cannabidiol, Brassica oleracea, sulforafano, concentración inhibitoria mínima
Licencia

Derechos de autor 2025 Diana Marcela Burbano Vasquez, Carlos David López Miramag, Lizeth Camila Maigual Enríquez, Yudy Banesa Legarda Nastul, Oscar Arango Bedoya, Andres Mauricio Hurtado Benavides, Alvaro Jairo Pazos Moncayo

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Burbano Vasquez, D. M. ., López Miramag, C. D. ., Maigual Enríquez, L. C. ., Legarda Nastul, Y. B., Arango Bedoya, O. ., Hurtado Benavides, A. M. ., & Pazos Moncayo, A. J. . (2025). Estudio de Biomoléculas con Actividad Inhibitoria sobre Helicobacter pylori en Pacientes Colombianos con Alto Riesgo de Cáncer Gástrico. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 23(44), 35-49. https://doi.org/10.22490/24629448.9981
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
77
Jul 01 '25Jul 04 '25Jul 07 '25Jul 10 '25Jul 13 '25Jul 16 '25Jul 19 '25Jul 22 '25Jul 25 '25Jul 28 '257.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por
Resaltar enlaces Cabmbiar fondo Aumentar Texto