Derechos de autor 2025 Isabela Montenegro Useche, Rosa Elvira Alvarez Rosero, Astrid Lorena Urbano Cano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
NOVA por http://www.unicolmayor.edu.co/publicaciones/index.php/nova se distribuye bajo una licencia Reconocimiento No Comercial- Compartir igual
Así mismo, los autores mantienen sus derechos de propiedad intelectual sobre los artículos,
Declaración de privacidad.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Detección de Diabetes Mellitus tipo 2 mediante eltest de Findrisc en un colectivo de docentes
Introducción. La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es un problema clínico que ha alcanzado niveles alarmantes a nivel mundial, afectando principalmente a la población en edad laboral. Objetivo. Determinar el riesgo a presentar DM2 en una muestra de docentes de
instituciones públicas. Metodología. Se estableció el sobrepeso y la obesidad a partir del índice de masa corporal. Se evaluó el perímetro abdominal y se determinó el riesgo de diabetes mellitus mediante el cuestionario FINDRISC validado para Colombia. Resultados.Se incluyeron 245 docentes, de los cuales el 62,8% fueron del sexo femenino. Una mayor proporción de hombres presentó perímetro abdominal aumentado (35,9%) y las mujeres presentaron mayor obesidad (21%). Por otra parte, los hombres realizan mayor actividad
física que las mujeres y el 23,3% de los docentes mayores a 54 años presentaron riesgo alto a presentar diabetes mellitus tipo 2. Conclusión. Independiente de la edad y el sexo, el 35,1% de los participantes tienen riesgo alto a desarrollar DM2 en los próximos 10 años.
Magliano DJ, Boyko EJ, Belkau B, Barengo N, Barr E, Basit A, et al. International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas, 10ma edición [Internet]. Bruselas, Bélgica: 2024 [Consultado: 01 Febr 2024]. Disponible en: https:// diabetesatlas.org
Vargas-Uricoechea H, Casas-Figueroa LÁ. Epidemiology of diabetes mellitus in South America: The experience of Colombia. Clin Invest Arterioscler [Internet] 2016 [Consultado: 01 Febr 2024]; 28(5):245–56. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/ S0214916816000176?via%3Dihub
Jerez-Fernández CI, Yampasi O, Socsigomca G. Fisiopatología y alteraciones clínicas de la diabetes mellitus tipo 2. NOVA [Internet] 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(38):65-98 Disponible en: https://doi.org/10.22490/24629448.6184
Pérez-Rozo GM, Rozo-Ortiz AL, Aguilera-Becerra AM, Londoño-Atehortúa DA, Buitrago-Lara VM, Sánchez- Ramírez N, et al. Determinación de concentraciones de fructosamina sérica en pacientes diabéticos tipo 2 del municipio de Moniquirá, Boyacá. NOVA [Internet]. 2024 [Consultado: 07 Abr 2025]; 22(43):165-178 Disponible en: https://doi.org/10.22490/24629448.8569
Matar-Khalil S, Piedrahita-Vallejo C, Juárez-Portilla C. Del consumo ocasional del tabaco a la adicción a la nicotina. NOVA [Internet] 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(39):151-164. Disponible en: https://doi. org/10.22490/24629448.6592
Carrillo-Ramírez CE, Triana-Reina HR. Relación de la composición corporal y la velocidad de procesamiento cognitivo en estudiantes universitarios: un estudio transversal. NOVA [Internet] 2020 [Consultado: 07 Abr 2025]; 19(36):143-150. Disponible en: https://revistas.unicolmayor. edu.co/index.php/nova/article/view/1055/2814
Restrepo-Betancur F. Obesidad y sobrepeso en Estados Unidos de Norteamérica en la última década. NOVA [Internet] 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(39):49-58. Disponible en: https://doi.org/10.22490/24629448.6584
Guerrero-Gaviria D, Carreño-Moreno S, Diaz-Chaparro L. Preparación para el cuidado en cuidadores de enfermos crónicos y sus factores relacionados. NOVA [Internet] 2024 [Consultado: 07 Abr 2025]; 22(43):79-91. Disponible en: https://doi.org/10.22490/24629448.8562
Ceballos-Betancur PA, Acero-Medina J, Ramírez-Martínez A, Escobar-Díaz FA. Determinantes sociales de la falta de adherencia al tratamiento de la tuberculosis en migrantes venezolanos en Colombia, 2018–2019. NOVA [Internet] 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(38):105-118. Disponible en: https://doi.org/10.22490/24629448.6185
Matar-Khalil SR, Rubio-Sandoval FC. El deterioro cognitivo como una complicación de la diabetes mellitus tipo 2. NOVA [Internet] 2021 [Consultado: 07 Abr 2025] 19(37):25-41; Disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index. php/nova/article/view/1808/2847
Pérez NA, Pilar-Uriza J, Corredor AP, Bernal M, Rodríguez MF, Puerto D, et al. Identificación de los conocimientos, actitudes y prácticas en la alimentación de niños con cáncer en dos albergues de Bogotá. NOVA [Internet] 2024 [Consultado: 07 Abr 2025]; 22(42). Disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/ view/2204/3261
Mendieta-Zerón H, Montenegro-Cárdenas A, Vargas- Hernández JA, Hinojosa-Juárez, AC. VIH, dislipidemias y perspectivas de su evolución. NOVA [Internet]. 2019 [Consultado: 07 Abr 2025]; 17(32):83-9 Disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/ view/1034/1423
Valencia S, Zuluaga M, Franco A, Osorio M, Betancourt S. Systematic review and bibliometric analysis of the metabolome found in human breast milk from healthy and gestational diabetes mellitus mothers. NOVA [Internet] 2023 [Consultado: 07 Abr 2025]; 21(41). Disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/ view/2279/3190
Cuenta de Alto Costo (CAC). Situación de la enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colombia 2023 [Internet]. 2024. Bogotá, D.C: CAC. [Consultado: 10 Abr 2024]. Disponible en: https:// cuentadealtocosto.org/publicaciones/situacion-de-la- enfermedad-renal-cronica-en-colombia-2023/
Regal-Ramos RJ. Incapacidad laboral por diabetes mellitus: características epidemiológicas y complicaciones macro y microangiopáticasmásfrecuentes.MedSegurTrab[Internet]. 2014 [Consultado: 07 Nov 2024]; 60(234):99–107. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0465-546X2014000100009&lng=es&nrm=i so&tlng=es
Rondón-Quintana HA, Zafra-Mejía CA. Análisis temporal del COVID-19 en Colombia: indicadores asociados y modelización. NOVA [Internet]. 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(38). Disponible en: https://revistas.unicolmayor. edu.co/index.php/nova/article/view/2007/2979
Suárez-Alfaro H, Pérez-Gutiérrez N. Detección del riesgo para diabetes tipo 2 y factores asociados en trabajadores de Villavicencio. ALAD [Internet] 2021 [Consultado: 10 Abr 2024] 26;11(1). Disponible en: https://www.revistaalad. com/files/alad_21_11_1_018-028.pdf
Bergman M, Manco M, Satman I, Chan J, Inês Schmidt M, Sesti G, et al. International Diabetes Federation Position Statement on the 1-hour post-load plasma glucose for the diagnosis of intermediate hyperglycaemia and type 2 diabetes. Diabetes Res Clin Pract [Internet] 2024 [Consultado: 11 Nov 2024]; 209. Disponible en: http://www.diabetesresearchclinicalpractice.com/article/ S0168822724000731/fulltext
Lindström J, Tuomilehto J. The diabetes risk score: a practical tool to predict type 2 diabetes risk. Diabetes Care [Internet] 2003 [Consultado: 10 Abr 2024]; 26(3):725–31. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12610029/
Ministerio de Salud y Protección Social. Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 en la población mayor de 18 años [Internet]. Bogotá D.C: MinSalud. 2015 [Consultado: 24 Febr 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/gpc-completa-diabetes- mellitus-tipo2-poblacion-mayor-18-anos.pdf
Organización Internacional del trabajo (OIT). Propuesta de Programa de Promoción de Estilos de Vida Saludables y Prevención de Riesgos Ocupacionales para el Docente Afiliado a la Derrama Magisterial II. [Internet] Lima: Oficina Internacional del Trabajo [Consultado: 10 Nov 2024] Disponible en: https://www.ilo.org/sites/default/ files/202408/Propuesta%20de%20programa%20DM.pdf
Montenegro, et al. Detección de Diabetes Mellitus tipo 2 mediante el test de Findrisc en un colectivo de docentes
Fajardo-Zapata Á, González-Valencia YL, Hernández-Niño JF. Factores psicosociales y red de apoyo en trabajadores de una universidad pública. NOVA [Internet]. 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(39):9-23 Disponible en: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/nova/article/ view/6575/5971
Fajardo-Zapata A, Hernández-Niño JF, González-Valencia YL, Hernández HA, Torres-Pérez ML. Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia). NOVA [Internet] 2018 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(39):9-23. Disponible en: https://revistas. unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/945/1363
Girón-Domínguez K, Arenas-Martínez J, Márquez-Cera L. Entornos laborales saludables y control de enfermedades crónicas. Biociencias [Internet]. 2023 [Consultado: 11 Nov 2024]; 18(1). Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/ index.php/biociencias/article/view/11069
Organización Mundial de la Salud (OMS). Obesidad y sobrepeso [Internet]. Ginebra: OMS; 2024 [Consultado: 11 May 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news- room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
Asociación Médica Mundial (AMM). Declaración de Helsinki de la AMM-Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. Finlandia: AMM. 2017. [Consultado: 01 Ene 2024]. Disponible en: https:// www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de- la-ammprincipios-eticos-para-las-investigaciones-medicas- en-seres-humanos/
Ministerio de Salud de Colombia. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud [Internet] Bogotá, D.C: MinSalud. 1993 [Consultado: 01 Ene 2024] Disponible en: https:// www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf
Chavarría-Guzmán KL, Saldaña-Medina CD, Leyva-López AG, Ostos-Ortiz OL. Evaluación de una estrategia educativa sobre tuberculosis y diabetes mellitus para personal de salud de atención primaria en México. NOVA [Internet] 2022 [Consultado: 07 Abr 2025]; 20(39):81-94. Disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/ view/2152/3048
Atayoglu AT, Inanc N, Başmisirli E, Çapar AG. Evaluation of the Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) for diabetes screening in Kayseri, Turkey. Prim Care Diabetes [Internet] 2020 [Consultado: 10 Abr 2024];14(5):488–93. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32029385/
Abdallah M, Sharbaji S, Sharbaji M, Daher Z, Faour T, Mansour Z, et al. Diagnostic accuracy of the Finnish Diabetes Risk Score for the prediction of undiagnosed type 2 diabetes, prediabetes, and metabolic syndrome in the Lebanese University. Diabetol Metab Syndr [Internet] 2020 [Consultado: 10 Abr 2024] ;12(1). Disponible en: https:// pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33014142/
Böhme P, Luc A, Gillet P, Thilly N. Effectiveness of a type 2 diabetes prevention program combining FINDRISC scoring and telephone-based coaching in the French population of bakery/pastry employees. Eur J Clin Nutr [Internet] 2020 [Consultado: 05 Mar 2024]; 74(3):409–18. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31316174/
Benítez-Hernández Z, De Jesús Muñoz-Daw M, Hinojos- Seáñez E, Santiesteban-Parra JL, Buenaventura J, Rentería P. Riesgo a padecer diabetes Mellitus tipo 2 en diez años de maestros y administrativos universitarios. Aliment. hoy [Internet]. 2020 [Consultado: 05 Mar 2024]; 28(52):97– 111. Disponible en: https://alimentoshoy.acta.org.co/index. php/hoy/article/view/580
Castillo F, Tenelema MC, Guadalupe G, Villacrés J. Riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 en el personal de salud del Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Guaranda-Ecuador. Rev. Eugenio Espejo. [Internet] 2019 [Consultado: 06 Mar 2024] 1;13(2):42–52. Disponible en: https://www.redalyc. org/journal/5728/572861392007/html/
Montealegre D, Pérez Y, Barona M. Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo II en docentes universitarios. Rev Lasirc [Internet] 2023 [Consultado: 03 Mar 2024] (1):2711– 1814. Disponible en: https://fundacionlasirc.org/images/ Revista/REVISTALASIRCVolumen7No3.pdf#page=44
Gomez-Arbelaez D. Evaluation of the Finnish Diabetes Risk Score to predict type 2 diabetes mellitus in a Colombian population: A longitudinal observational study. World J Diabetes. [Internet] 2015 [Consultado: 05 Febr 2024] 6(17):1337. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/ articles/PMC4673387/
Ramal E, Petersen AB, Ingram KM, Champlin AM. Factors that influence diabetes self-management in Hispanics living in low socioeconomic neighborhoods in San Bernardino, California. J Immigr Minor Health [Internet] 2012 [Consultado: 15 Nov 2024];14(6):1090–6. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22427108/
Wang Y, Chuang L, Bateman WB. Focus group study assessing self-management skills of Chinese Americans with type 2 diabetes mellitus. J Immigr Minor Health [Internet]. 2012 [Consultado: 15 Nov 2024];14(5):869–74. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21877209/
Santana P, Costa C, Loureiro A, Raposo J, Boavida JM. The geography of Diabetes Mellitus in Portugal: How context influence the risk of dying. Acta Med Port [Internet]. 2014 [Consultado: 15 Nov 2024];27(3):309–17. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/270879839_ Geografias_da_Diabetes_em_Portugal_Como_as_ condicoes_do_contexto_influenciam_o_Risco_de_Morrer
Ruiz N. Relaciones entre las desigualdades sociales y la Diabetes Mellitus tipo 2. Rev. Gerenc. Polit. Salud. [Internet] 2020 [Consultado: 15 Nov 2024] 19:1–21. Disponible
en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/ article/view/29383
Bergmann A, Li J, Wang L, Schulze J, Bornstein SR, Schwarz PEH. A simplified Finnish diabetes risk score to predict type 2 diabetes risk and disease evolution in a German population. Horm Metab Res [Internet]. 2007 [Consultado: 10 Abr 2024];39(9):677–82. Disponible en: https://pubmed.ncbi. nlm.nih.gov/17846976/
Jerez-Fernández C, Irribarren Bravo J, Diaz Urbina F, Kusanovic Blanco J, Araya Zumaran B. Mecanismos fisiopatológicos de la dislipidemia. NOVA [Internet]. 2021 [Consultado: 07 Abr 2025]; 21(40):11-39. Disponible en: https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/ view/1961/3100
García-Salinas HA., Jara CM., Adorno CG. Riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 en estudiantes, docentes y funcionarios de la Facultad de Odontología. Asunción-Paraguay. Rev. salud pública Parag. [Internet]. 2022 [Consultado 15 Abr 2024]; 12(2):36-40. Disponible en: http://scielo. iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307- 33492022000200036&lng=en. https://doi.org/10.18004/ rspp.diciembre.36.
Rodríguez M, Mendoza MD. Risk factors of type 2 diabetes mellitus in adult population. Barranquilla, Colombia. Rev. Colomb. Endocrinol, Diabet. Metab. [Internet]. 2019 [Consultado: 05 Mar 2024]; 6(2):86–91. Disponible en: https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/ view/482/628
Du plessis. Relación entre el riesgo de padecer diabetes mellitus e índices antropométricos en una localidad rural de Tucumán, Argentina. Anales [Internet]. 2018 [Consultado: 08 Abr 2024]. Vol 79. n°3. Pag 206-212. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v79n3/a03v79n3.pdf
Barengo NC, Acosta T, Arrieta A, Ricaurte C, Mayor D, Tuomilehto JO. Screening for people with glucose metabolism disorders within the framework of the DEMOJUAN project. Diabetes Metab Res Rev [Internet]. [Consultado: 11 Abr 2024]; Disponible en: https://pubmed. ncbi.nlm.nih.gov/23996584/
Campo-Torregroza E, Castro-Calvo M, Apreza-Valdes G, Camacho-Rodríguez D. Riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en una población adulta del Caribe colombiano. Rev cuba enferm [Internet]. 2021 [Consultado 05 Mar 2024]; 37(4) Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0864-03192021000400012&lng=en&nrm=i so&tlng=en
Yan Z, Cai M, Han X, Chen Q, Lu H. The Interaction Between Age and Risk Factors for Diabetes and Prediabetes: A Community-Based Cross-Sectional Study. Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity. [Internet] 2023 [Consultado: 11 Abr 2024]; 11:16:85-93. Disponible en: https://doi.org/10.2147/DMSO.S390857
Derechos de autor 2025 Isabela Montenegro Useche, Rosa Elvira Alvarez Rosero, Astrid Lorena Urbano Cano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
NOVA por http://www.unicolmayor.edu.co/publicaciones/index.php/nova se distribuye bajo una licencia Reconocimiento No Comercial- Compartir igual
Así mismo, los autores mantienen sus derechos de propiedad intelectual sobre los artículos,
Declaración de privacidad.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.